Categoría: Definiciones

T-Bonds

Los T-Bonds o Treasury Bonds (Bonos de Tesorería) son títulos de deuda que emite el gobierno federal de Estados Unidos a través del Departamento de Tesorería. Estos títulos se emiten con el fin de obtener fondos para financiar los gastos del gobierno. Los rendimientos de estos títulos se definen acorde a una tasa fija y pagan intereses de manera periódica cada seis meses hasta la maduración, que es la fecha de vencimiento de los títulos, donde termina el plazo y se convierte en pagable. 

¿Qué son los Udibonos?

Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión conocidos como UDIBONOS, fueron creados en 1996 por el Gobierno Federal y son instrumentos de inversión o títulos de deuda que protegen a los beneficiarios de los cambios inesperados generados por la inflación. Los títulos se otorgan a través de subastas y las personas que quieran participar deben establecer la cantidad que quieren adquirir y el precio que están dispuestos a pagar. 

Terminal Punto de Venta (TPV)

La Terminal Punto de Venta (TPV) es un dispositivo que permite a los establecimientos realizar transacciones de venta y gestionar diversas tareas relacionadas a éstas. La TPV está compuesta de diferentes partes: la impresora, el datáfono y el escáner de códigos de barras. 

Tasa de interés pasiva

Las tasas de interés son el precio del dinero en el mercado financiero. Hay dos tipos de tasas de interés: la activa, o de colocación, es la tasa que cobra el banco por los préstamos que otorga y la pasiva, o de captación, es el porcentaje que paga el banco a las personas por concepto de depósitos. En este sentido, las personas que ahorran dinero ponen este a disposición del banco, el cual invertirá ese mismo dinero en forma de préstamos a otros individuos o empresas.

Tarjetas bancarias

Al pagar en cualquier lugar, casi siempre hay dos opciones de pago: efectivo y tarjeta bancaria. Las tarjetas bancarias son tarjetas plásticas emitidas por un banco asociadas a una cuenta bancaria. Estas tarjetas permiten al usuario acceder al dinero disponible en su cuenta en el banco de manera inmediata, ya sea para sacarlo del cajero o para pagar en diversos establecimientos. Además, es cada vez más común efectuar compras o pagos de servicios en línea, lo cual es posible gracias a las tarjetas. 

Tabla de amortización

Una tabla de amortización, también conocida como cuadro de amortización, es un documento meramente informativo que nos permite conocer ciertos detalles específicamente sobre créditos hipotecarios. Este documento incluye fechas de inicio y fin, así como el monto por pagar en determinado momento. Las tablas de amortización son una especie de acuerdo entre dos partes y tienen un gran peso sobre el historial crediticio de la persona. 

Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, conocido comúnmente como SPEI, es una plataforma que utiliza el Banco de México (Banxico) para realizar operaciones con distintos sectores. El SPEI permite enviar y recibir pagos entre el banco central y sus clientes, incluyendo casas de bolsa, instituciones bancarias, SOFIPOS y otras entidades financieras reguladas). El Sistema de Pagos Electrónicos busca facilitar la vida y obra de sus participantes, ofreciendo un servicio integral de transferencias electrónicas en tiempo real. 

Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave única que toda persona, física o moral, debe tener. Nuestro país requiere de esta clave para realizar cualquier actividad económica legal y, al registrarse, los individuos se vuelven contribuyentes de la nación.

Persona Políticamente Expuesta (PPE)

Una persona políticamente expuesta (PPE), también conocida como persona expuesta políticamente (PEP) o persona con responsabilidad pública, hace referencia a un individuo que trabaje o haya trabajado en alguna entidad gubernamental durante un corto periodo de tiempo. Este lapso suele ser menor a un año y la actividad laboral puede haberse llevado a cabo dentro de nuestro país o en el extranjero. 

Número de Identificación Personal (NIP)

El Número de Identificación Personal, mejor conocido como NIP o PIN (por sus siglas en inglés), es una cifra que consta de cuatro dígitos y tiene la función de identificar a una persona. Este número es confidencial y es altamente utilizado en el área electrónica de los servicios bancarios, en sistemas tecnológicos diversos y para acceder a cajeros automáticos. El NIP es cada vez más utilizado a nivel global y nos ayuda a convertir procesos laboriosos en operaciones eficientes. Este número de identificación personal nos ayuda a consultar información en línea y a realizar transacciones operaciones con mayor eficiencia.