¿Qué es una Nota de crédito?

¿Qué es una Nota de crédito?

Una nota de crédito es un comprobante que tiene la función de anular facturas y dar validez al reembolso emitido. Es un documento fiscal digital que puede ser parcial o total y hace referencia a una salida de capital en materia contable. Es también conocida como CFDI de tipo E, sirve para anular una transacción de compraventa o para descontar un monto específico de una factura electrónica. 

¿Para qué sirve?

La nota de crédito es sumamente importante en términos contables, pues es un documento que permite visualizar los movimientos realizados en las facturas anteriores de una empresa. La misma avala la manera en que el capital salió de una empresa y fue reembolsado al usuario. La nota de crédito también es conocida como factura de abono.

Además de lo mencionado anteriormente, es importante reconocer que es un documento legal que también busca nulificar operaciones hechas por un error al facturar o para satisfacer las necesidades específicas de un cliente. Suelen emitirse con la finalidad de evitar la cancelación total de una factura. 

Nota de Crédito en Materia Contable

En materia contable, la nota de crédito es un documento sumamente relevante y se utiliza con relativa frecuencia. Las razones principales por las que se emite una tienen que ver con descuentos no aplicados al momento de adquirir un servicio o producto, por la devolución de un artículo, por un cobro adicional o por una factura elaborada por error. 

¿Quién la emite?

La nota de crédito es usualmente emitida por un vendedor, en beneficio de un comprador y tiene características muy particulares. Debe contener una referencia de la factura de origen con su numeración correspondiente, la fecha de emisión, el concepto específico, el importe exacto, así como el monto de disminución en caso de generar una nueva factura. Asimismo, deberá incluir datos generales del usuario, tales como su nombre completo, teléfono y algún documento que avale su identidad.