¿Qué es el Interés bruto?
El interés bruto es un término financiero que hace referencia a la tasa de interés anual que se debe pagar por una inversión, por una cuenta de depósito o por un valor antes de deducir impuestos. La cifra tiene que ver con el interés que se recibe por una inversión y se ajusta dependiendo de los montos adicionales a pagar.
El interés bruto es el monto que se paga anualmente en una inversión y se calcula antes de hacer deducciones de impuestos o pagos por servicios. El interés bruto se basa en el capital original y es un pago simple que se calcula utilizando el capital inicial y agregando la tasa bruta al valor final. Es importante mencionar que aquellas deducciones que se aplican a la cifra final no suelen tener efecto sobre el mismo, pero puede haber cierta variación debido a impuestos, comisiones u otros gastos.
¿Cuál es la utilidad del Interés Bruto?
Cuando decidimos invertir, debemos pagar un porcentaje de interés sobre la inversión que realizamos. Al momento de hacer un depósito en nuestra cuenta bancaria, la entidad financiera paga un monto de intereses sobre los fondos que acaba de recibir, pues el depósito suele utilizarse para otorgar créditos a otros clientes. Los intereses que se generan son absorbidos por el banco, pero nosotros deberemos pagar una cantidad mensual, trimestral o anual, dependiendo de las reglas del juego y del tipo de cuenta que poseamos.
¿Cómo calcularlo?
El interés bruto es el monto total generado por una inversión o un préstamo antes de aplicar deducciones, como impuestos o comisiones. Este cálculo es esencial para comprender cuánto dinero se genera en términos absolutos, sin considerar costos adicionales o retenciones. La fórmula para calcularlo depende del tipo de interés que se utilice: simple o compuesto.
En el caso del interés simple, la fórmula es:
I=(P) x (r) x (t)
Donde:
- I es el interés bruto.
- P es el capital inicial o monto invertido/prestado.
- r es la tasa de interés anual (en forma decimal, es decir, 5% se escribe como 0.05).
- t es el tiempo de la inversión o préstamo en años.
Para el interés compuesto, que toma en cuenta la acumulación de intereses sobre intereses, la fórmula es:
A=(P) x (1+r)t
I=A−P
Donde:
- A es el monto total acumulado (capital más interés).
- I es el interés bruto, obtenido restando el capital inicial (PPP) del monto total acumulado.
Ejemplo práctico
Si inviertes $10,000 por 3 años a una tasa anual del 6% con interés simple:
I=10,000 x 0.06 x 3=1,800
El interés bruto sería $1,800.
Con interés compuesto:
A=10,000⋅(1+0.06)3=11,910
I=11,910−10,000=1,910
Aquí, el interés bruto sería $1,910 debido a la acumulación de intereses.
En suma, el interés bruto es la cantidad total que resulta de alguna actividad y toma en cuenta los descuentos realizados debido a impuestos, gastos y comisiones. Es un monto distinto al interés neto, pues incluye elementos que el interés neto no considera. El interés bruto tiene que ver con un porcentaje de interés que debemos pagar en una inversión, un depósito de seguridad o un servicio después de haber restado las deducciones correspondientes, como impuestos, tasas o tarifas adicionales.