¿Tienes muchos gastos en alimentos? Redúcelos y ahorra
Conoce las principales estrategias de ahorro, planifica, no te dejes engañar y logra reducir tus gastos en alimentos.
Conoce las principales estrategias de ahorro, planifica, no te dejes engañar y logra reducir tus gastos en alimentos.
En los últimos meses se ha podido vislumbrar cómo México rompió su racha de dos años en los que había registrado un superávit comercial con un déficit de aproximadamente 11,500 millones de dólares para el año 2021. El cierre de este año no fue particularmente bueno, ya que estuvo marcado por la desaceleración en el sector de las exportaciones, especialmente del sector automotor gracias a la crisis de insumos presente en el país.
Conoce el papel de la inteligencia emocional en el trading y aprende a controlar tus emociones para lograr el éxito.
Uno de los objetivos principales en términos económicos que ha planteado el gobierno es la recuperación económica y la reactivación en diferentes áreas de las cadenas de producción que se vieron gravemente afectadas y paralizadas por la pandemia desde inicios de 2020.
Conoce estrategias que deberás tomar en cuenta para administrar tus gastos de manera efectiva al estrenar una casa.
De acuerdo con los últimos reportes, la producción de algodón en el país ha sufrido una caída importante que se viene experimentando desde hace tres años y que se calcula alrededor del 35 por ciento. A esta problemática situación se suman las afectaciones que ha tenido la industria debido a las políticas implementadas por el gobierno federal en el sector. De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), estas políticas están sustentadas en ideologías.
En esta breve guía encontrarás una clara explicación de las razones por las que es muy importante destinar una parte de tus ingresos a la inversión en tecnología para tu negocio. También, te contaremos algunos tips para que puedas hacerlo de la manera más eficiente. Spoiler alert: los beneficios que trae la tecnología a tu negocio de los que no puedes prescindir son ahorro de tiempo, aumento de eficiencia e innovación constante.
Fue anunciado recientemente, por el organismo internacional FMI, Fondo Monetario Internacional, que la expectativa de crecimiento para México decreció en 1.2 puntos porcentuales del producto para el año 2022 que comienza. Con estas estimaciones, concluye que la economía mexicana podrá avanzar 2.8% en los siguientes 12 meses.
Sal del estancamiento, conoce nuevas estrategias e incrementa tus ventas para lograr hacer crecer tu negocio.
Parece ser que la bancada de Morena cuenta con diputados dispuestos a impulsar una iniciativa con el objetivo de que el Gobierno Federal, por medio del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado tenga la capacidad de disponer de los 14 millones de pesos que se encuentran en las cuentas que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó a personas que fueron vinculadas con el crimen organizado.