Blog

Costos: Comida en casa vs comida en la calle

Una gran falacia es que es más económico preparar comida en casa que comprar comida en la calle. ¡Falso! Para tomar una decisión, es importante tomar en cuenta diversos factores, y la mejor manera de acertar es a través de la elaboración de un presupuesto y registro de gastos.

Crecerá la economía mexicana

Hay opiniones de todo tipo. Aquellos que ven el crecimiento económico como un tema estancado y otros que tienen una visión más optimista del panorama futuro. Según FocusEconomics, la economía mexicana tendrá un ligero crecimiento a lo largo de este año, pero no todas las encuestas emitidas sugieren lo mismo.

Convirtiendo objetivos financieros en realidades

Muchas personas están acostumbradas a establecer metas al inicio del año, sin embargo, un alto porcentaje de ellas las abandona al poco tiempo; quizá el problema es que no concretizan sus objetivos. Si las metas están bien definidas y tienen pasos claros a seguir, los objetivos financieros tienen la capacidad de convertir sueños financieros en realidades.

México busca una estabilidad macroeconómica

Al parecer, las inversiones están al día y México no se queda atrás. La secretaria de Economía pretende que el país participe en los mercados a nivel mundial, sin embargo, se aferra a la idea de que los salarios de los trabajadores mexicanos no podrán verse afectados por ningún motivo.

Organizando las finanzas personales

En la actualidad, los temas de ahorro e inversión son conversaciones que surgen en el día a día, por lo que es sumamente importante tener una disciplina que impulse al individuo a lograr sustentar el estilo de vida que busca. A través de ciertos hábitos financieros y una cultura de ahorro e inversión, la persona logra alcanzar sus metas con mayor facilidad.

Las crisis económicas se generan solas

La economía y las finanzas cambian día a día y sufren modificaciones constantes. Esto sucede en todas las naciones del mundo, sin embargo, lo impresionante es que ahora México está generando sus propias crisis. Muchas de las recesiones que han impactado al territorio nacional, especialmente durante las últimas décadas, han tenido que ver por conflictos económicos relacionados con el extranjero. Esta vez no es lo mismo. Aparentemente el crecimiento y desarrollo de Estados Unidos está siendo constante y los mexicanos no estamos haciendo uso de esto de manera inteligente.

Estrategias de inversión a partir del crowdlending

El ahorro y las inversiones son cruciales para aquellas personas que cuentan con capital suficiente y buscan alternativas que logren hacer crecer su dinero. Muchos individuos ahorran a lo largo de los años y llega un momento en el que deciden realizar pequeñas o grandes aportaciones, de manera altruista y en beneficio de otros. De ser así, es importante que la persona conozca las alternativas de inversión que tiene. El ahorro y la inversión fomentan una cultura financiera sana y una estabilidad económica.

El Banco del Bienestar genera preocupación

Parece ser que el proyecto del Banco del Bienestar tiene grandes posibilidades de llevarse a cabo a pesar de que quienes han realizado análisis profundos sobre el tema se sienten dudosos sobre la proliferación del proyecto. Los especialistas en el sector económico y financiero del país tienen sus dudas respecto a si la creación de esta institución bancaria cumplirá su objetivo.

Consejos para ahorrar dinero

Una de las piezas más importantes que la persona debe considerar cuando busca comenzar a ahorrar es el control de sus gastos. El control de gastos implica tener un panorama general sobre los consumos del día a día de manera detallada. Por más pequeño que parezca, es importante considerar todos y cada uno de los pequeños egresos monetarios y clasificarlos por categorías y prioridades. Al elaborar este registro y comenzar con un plan de acción, probablemente el individuo se de cuenta de que tiene gastos innecesarios que puede eliminar del esquema, implementando así una cultura del ahorro.

Los resultados de PwC en Davos

El Foro Económico Mundial, conocido por muchos como el Foro de Davos, es una fundación sin fines de lucro que se encuentra en Ginebra. Este foro es espacio en el cual se reúnen un selecto número de personas para discutir temas económicos y medio ambientales a nivel global. Dentro del marco de este foro, año con año PwC presenta los resultados de su encuesta global a líderes de empresas de todo el mundo. Este año no es la excepción. Los números no mienten y el pesimismo se mantiene a nivel económico.