Blog

Y sube el impuesto al ahorro

Como en todo, podemos enfocarnos en el lado positivo o en el lado negativo de las cosas. Toda situación tiene dos caras. Toda circunstancia se puede ver a través de un vaso medio lleno o medio vacío. Lo importante es enfocarnos en lo objetivo, en lo tangible, en lo real y en lo cierto. Todo esto se relaciona íntimamente con el tema del ahorro y los impuestos. Los impuestos son cosa del día a día, especialmente en México. Parece contradictorio, pero ahora sabemos que los impuestos que se cobran a quienes tienen la disciplina de ahorrar, incrementará aún más. A partir del año que comienza, el porcentaje sufrirá un pequeño aumento que seguramente traerá pros y contras dentro de la población mexicana.

Se frena la economía en México

La economía en México está siendo impactada debido a las altas tasas de interés. Aparentemente esto tiene implicaciones que afectan directamente las finanzas y la economía del país, así como consecuencias negativas referentes a temas de inversión y consumo. El desarrollo y crecimiento económico de México no parece estar estable actualmente y las tasas de interés superan los niveles de neutralidad. La economía de México parece estar detenida, o al menos parece estar sufriendo restricciones. El panorama es incierto y no parece que esto vaya a detenerse pronto.

China y Estados Unidos: Las tarifas disminuyen

El Tratado comercial firmado recientemente entre varias regiones está surtiendo efecto y está dando las primeras pistas de luz. China acaba de anunciar que en los próximos días reducirá las tarifas de algunos productos procedentes del territorio estadounidense en un cincuenta porciento. Anunció también la cancelación de tasas de interés a artículos médicos, procedentes del…
Read more

Los fines de semana largos y el turismo

Los días feriados tienen dos propósitos, uno histórico y uno económico. Hace más de una década se lanzó la iniciativa de recorrer el día festivo al siguiente lunes, logrando impulsar las actividades turísticas dentro del territorio nacional. Hace unos días, el Presidente de México propuso eliminar estos fines de semana largos y conmemorar la fecha real. Evidentemente hubo opiniones a favor y opiniones en contra.

La pensión no será suficiente para el retiro

No es novedad que la juventud actual no piense en el retiro y en la jubilación como parte de su día a día. Los jóvenes actuales ven el futuro como algo muy lejano y muchos no se detienen a pensar en la calidad de vida que quisieran tener tras los años laborales que les esperan.

Las ganancias de Disney

Disney, la enorme empresa conocida a nivel mundial lanzó recientemente un servicio de streaming bajo el nombre Disney+. Este nuevo servicio fue lanzado con bombos y platillos, pero aparentemente no tuvo el efecto deseado y el presupuesto de Disney tuvo que ajustarse. Al parecer, los ingresos no fueron los esperados, al menos no para los grandes inversionistas, a pesar de haber superado las predicciones de los expertos.

El nuevo sistema de facturación en México

México busca ir a la vanguardia y lanzar estrategias innovadoras. Según el blog de Finerio, el SAT lanzó un programa de facturación instantánea que se genera de manera automática al realizar cualquier gasto con tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Este comprobante fiscal, conocido comúnmente como CFDI, es otorgado a personas físicas y personas morales por igual.

Macau suspende actividades por el coronavirus

El brote del coronavirus trajo consigo un sinfín de consecuencias que parecen no tener límite. Según el New York Times, la ciudad de Macau acaba de cerrar cuarenta y un casinos por al menos un mes y medio en lo que se establece la situación en China y sus alrededores. Esta ciudad opera como uno de los puntos de juego de apuestas más grandes a nivel mundial, pero no todo se detiene ahí. La economía podría verse afectada incluso en Las Vegas, que se encuentra del otro lado del mundo.

Co habitación y trabajo compartido

Según estudios recientes, los jóvenes y los inversionistas están en el mismo canal y operan bajo la misma sintonía. Las generaciones actuales prefieren vivir y trabajar en espacios compartidos para mejorar su calidad de vida y pertenecer a un círculo comunitario. Los inversionistas buscan invertir su capital en empresas de trabajo compartido y co habitación. La economía compartida también es cosa de la actualidad. El mundo está dando un giro y lo que era atractivo anteriormente ha cambiado.

La economía mundial se ve afectada por el coronavirus

Las consecuencias del coronavirus son mayores a las esperadas. La economía a nivel mundial se está viendo afectada. Muchas ciudades de China están cerradas. Vuelos y festejos relacionados con el Nuevo Año Lunar han sido cancelados. Muchos empleos aún no retoman sus labores. De por sí la economía China no estaba del todo estable, y de pronto la Organización Mundial de la Salud anunció los primeros casos de la epidemia. Todo ha sido un caos.