Blog

Startups tienen grandes oportunidades

Las crisis con situaciones inesperadas que nos ofrecen nuevas oportunidades. Para muchas grandes empresas, la crisis económica actual ha provocado estragos importantes, sin embargo, muchas empresas emprendedoras han logrado salir adelante. El capital de riesgo crece en nuestro país, pues muchas empresas emprendedoras han logrado generar empleos, lo cual se traduce en mayores oportunidades de producir capital. De acuerdo con datos arrojados por el Transactional Track Report (TTR), el venture capital ha crecido considerablemente en nuestro país.

Ahorrar debe ser prioridad

El monto de nuestros ingresos es importante, pero hacer uso de las estrategias adecuadas y las herramientas correctas nos abre las puertas al mundo del ahorro. Tener nuestras finanzas personales el orden y hacer uso de conocimientos económicos acertados es clave para conseguir una estabilidad financiera. La motivación es esencial para lograr un ahorro exitoso. Entre más logremos ahorrar, más capital tendremos para invertir, y entre más inversiones hagamos, más experiencia obtendremos.

Pocas oportunidades para las mujeres

La crisis laboral sigue presente y las mujeres han sido más afectadas. Las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirman que un alto porcentaje de la población laboral económicamente activa que ha sufrido las repercusiones de la pandemia son mujeres. Muchos ciudadanos mexicanos han perdido sus empleos, muchos otros han sufrido una reducción significativa de sus salarios, unos más han perdido la esperanza y han dejado a un lado la búsqueda laboral.

Finanzas singulares

El recorrido por las finanzas personales es individual, por lo que debemos tomar en cuenta nuestras características propias para alcanzar el éxito económico. Cada persona administra su capital de manera distinta, pues la vida de cada individuo es única y debemos respetar su propia singularidad. La vida da muchas vueltas y las circunstancias pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos, por lo que tener un plan de ahorro nos ayudará a hacer frente a lo inesperado.

Generamás en La Crónica – Tecnología

“El principal producto de Generamas.com es una cuenta de inversión a tasa fija, que varía dependiendo del plazo y no de los montos.” – Julio Brito Con una experiencia de más de 20 años en el sector, los líderes de Generamás.com han logrado crecer en más del 100% por trimestre en lo que va del…
Read more

Nueva caída económica

El panorama a corto plazo no pinta muy alentador. Los analistas expertos prevén una caída del PIB del país debido a la crisis sanitaria y a las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno federal. La actividad económica de nuestro país ha registrado pérdidas y se encuentra en números rojos. Las finanzas mexicanas se han visto sumamente afectadas por la pandemia del Covid-19 y las cifras parecen ir en aumento.

Negocios y empresas – La revolución de las fintech

“Con las nuevas tecnologías utilizadas en el sector financiero, los pequeños ahorradores ya pueden hacer inversiones seguras y muy eficientes desde su casa” – Miguel Pineda Debido a la cuarentena, muchos ahorradores que normalmente utilizan sucursales físicas, han optado por realizar operaciones financieras en línea, lo cual ha incrementado la confianza en instituciones financieras 100%…
Read more

El éxito es relativo

El éxito es relativo, pues cada quien le pone la carga que le corresponde. Cada individuo le adjudica al término éxito un valor y un significado distinto. El significado que le damos al éxito puede ir variando a lo largo de la vida. El significado que le damos al éxito económico va cambiando conforme nuestro entorno se modifica. El valor que le damos al éxito financiero se va alternado conforme nuestras circunstancias de vida cambian.

Poco apoyo a empresas

El sector empresarial ha sufrido graves repercusiones. La pandemia ha tenido un fuerte impacto sobre el mercado laboral. El gobierno federal intenta mitigar los efectos adversos, pero el porcentaje de empresas que ha recibido apoyo económico no es muy representativo. La contingencia sanitaria del Covid-19 provocó una caída importante en términos de ingresos y baja demanda, sin embargo, pocas compañías se han visto beneficiadas con apoyos financieros.

Una adecuada educación financiera

Una adecuada educación financiera es esencial, de lo contrario, nuestras finanzas personales pueden verse afectadas ante cualquier modificación. Una buena educación financiera es elemental para mantener control sobre nuestras finanzas personales, para administrar nuestro capital de manera acertada y para vivir en paz interna. Con una buena educación financiera, lograremos hacer frente a los desafíos que se nos presenten en el día a día.