Blog

Deudas Malas y Deudas Buenas

El mundo financiero está lleno de sorpresas. El mundo financiero nos ofrece grandes oportunidades que debemos aprender a distinguir. El mundo financiero nos conlleva a tomar buenas o malas decisiones, dependiendo de nuestra visión y de la preparación que tengamos. Las deudas son una parte inevitable de nuestras finanzas, por lo que tener clara la diferencia entre las deudas buenas y las deudas malas es elemental.

Un panorama desfavorable

El panorama a corto y mediano plazo es desfavorable para nuestro país. La crisis económica no cede. Las finanzas están de cabeza y no parece haber luz al final del túnel. Las medidas restrictivas que buscaban mitigar los efectos sanitarios de la crisis pandémica han generado grandes disturbios para la economía mexicana.

El nivel adecuado

La salud financiera puede ser tan simple como la queramos ver. La salud financiera tiene que ver con simples operaciones matemáticas. La salud financiera tiene que ver con no gastar más de lo que ganamos, e incluso con gastar de manera consciente para no ganar y gastar lo mismo. La salud financiera tiene que ver con dejar un espacio para ahorros e inversiones, que, a la larga, nos ofrecerán una mejor calidad de vida.

El escenario es turbio

El escenario a corto plazo no parece ser muy alentador para nuestro país. La crisis económica que nos invade es monumental y las cosas toman su tiempo para volver poco a poco a la normalidad. El panorama presente es incierto y la duda permea en distintos sectores. El panorama actual nos presenta con una contracción financiera histórica y una la cercanía de una recesión inusual.

El ahorro debe encabezar nuestra lista de prioridades

Los gastos imprevistos aparecen de pronto y es importante estar preparados para enfrentarlos de manera acertada. Las circunstancias de vida cambian en un abrir y cerrar de ojos y las eventualidades tocan la puerta. La vida da un giro radical y todo nuestro esfuerzo para mantener nuestras finanzas personales en orden finalmente se verá reflejado. La mejor manera de hacer frente a estos pequeños o grandes imprevistos es tener un plan de acción.

La difícil situación

La caída económica de nuestro país ha sido monumental. La caída económica de nuestro país ha rebasado fronteras. La caída económica de nuestro país será profunda y prolongada. La caída económica de nuestro país tomará tiempo en tomar forma.

Las mujeres parecen estar en desventaja

La pandemia del Covid-19 ha tenido grandes repercusiones y ha impactado fuertemente al empleo de nuestro país. Muchas personas han perdido sus actividades laborales, muchas otras han sufrido pérdidas importantes en sus salarios, algunas más han quedado en pobreza extrema. La pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto significativo sobre las finanzas de nuestro país y ha logrado llevarse de corbata al sector laboral.

Sanando nuestras finanzas

La sensación de tranquilidad es esencial para una mejor calidad de vida y unas finanzas personales ordenadas pueden brindarnos esta sensación. La estabilidad financiera es posible si logramos implementar estrategias adecuadas en nuestro día a día. La libertad financiera es alcanzable si aprendemos a administrar nuestro capital de manera correcta, haciendo uso de herramientas útiles que se acomoden a nuestro estilo de vida.

El mundo está de cabeza

El mundo está de cabeza. Los distintos países están viviendo tiempos complejos. Diversos sectores están pasando por embrollos importantes y la pandemia del Covid-19 no parece ceder. El mundo está de cabeza y el comercio mundial ha registrado caídas históricas. El mundo está de cabeza y la economía mundial está sufriendo las repercusiones a flor de piel.

Las claves de la salud financiera

Las finanzas personales requieren de mucha paciencia, constancia y dedicación. Las finanzas personales requieren de orden y estructura. Las finanzas personales requieren de una actitud positiva para lograr mantenerlas al margen. Las finanzas personales son necesarias en todo momento, sin importar si el panorama externo apunta hacia el lado de la estabilidad o hacia el lado de la volatilidad. Nuestras finanzas personales pueden mejorar, sí o sí, y es más simple de lo que nos imaginamos.