Blog

Otra realidad

Nuestro país es privilegiado, a pesar de que la actual situación económica que nos invade es compleja. Nuestro país tiene un gran potencial de crecimiento, a pesar de que estos meses han sido catastróficos. Nuestro país se encuentra situado en un territorio favorecido y tiene grandes ventajas a nivel global. Nuestro país tiene grandes historias de éxito en términos de exportación mundial y los efectos de la pandemia no han podido vencernos en cuanto a exportaciones.

Incorporando la teoría y la práctica

La vida está llena de responsabilidades y retos por cumplir. La vida nos demanda constantemente y nos incita a tomar decisiones con frecuencia. La vida nos impulsa a trabajar arduamente y a mantener nuestras finanzas personales en orden. La vida nos presenta con distintos escenarios y nos sorprende de un momento a otro. Tener control sobre nuestros recursos y administrar nuestro capital de manera eficiente, nos ahorrará grandes niveles de estrés y frustración a corto, mediano y largo plazo.

De hábitos malos a hábitos buenos

No todos tenemos buenos hábitos cuando a dinero se refiere. No todos logramos tener salud financiera. No todos sabemos administrar nuestros recursos de manera eficiente y no todos conseguimos el éxito financiero. La diferencia entre aquellos que consiguen solidez y estabilidad en su vida financiera radica en la manera en que se organizan, las herramientas con las que cuentan, las estrategias que conocen, y más que nada, los niveles de auto disciplina y paciencia que logran.

Pequeños detalles, grandes diferencias

Los seres humanos somos criaturas de hábito y buscamos lo conocido sobre lo desconocido. Los seres humanos tendemos a seguir nuestros mismos patrones de conducta y pensamiento. Los seres humanos buscamos la manera de mejorar intentando seguir nuestros mismos preceptos. Los seres humanos sabemos que, para modificar nuestras conductas y nuestros pensamientos, debemos implementar nuevas estrategias, pero no siempre es tan fácil como parece y no siempre tenemos el ímpetu de cambiar.

Ya veremos

La actividad económica de nuestro país se vino abajo hace unos meses y la recuperación aún no parece ser una realidad. Las finanzas de nuestro país sufrieron un fuerte debilitamiento del que aún no logramos recuperarnos y los próximos meses no parece que vayan a ser muy distintos. La economía mexicana está pasando por un…
Read more

Un terreno desconocido

Hay tiempos más complejos que otros. Hay tiempos que requieren ajustes en nuestro día a día. Hay tiempos que nos demandan una nueva perspectiva y tiempos que buscan tener un impacto sobre nuestras finanzas. Hay tiempos para todo, por lo que es fundamental que estemos atentos y tomemos decisiones que tengan un impacto positivo sobre nuestras finanzas personales.

No siempre hacemos lo que pensamos

Sabemos que las finanzas personales son esenciales para la vida y que mantenerlas en orden es fundamental. Sabemos que tener finanzas personales sanas nos permite sentar bases más sólidas. Sabemos que tener salud financiera nos permite ver un panorama más amplio y nos ayuda a tomar mejores decisiones. Sabemos que tener salud financiera es indispensable, pero no todos tenemos los conocimientos adecuados para lograrlo.

Aún no hay gran cambio

La economía mexicana no logra arrancar y mantener su curso. Las finanzas de nuestro país están debilitadas y el corto plazo no parece percibirse muy distinto. La economía mexicana se percibe frágil y las cifras de desempleo lo demuestran. La tasa de desempleo sigue aumentando a pesar de que en algunos sectores ha logrado recuperarse. Quizá los niveles de desempleo van disminuyendo, pero para alcanzar la recuperación total del mercado laboral falta un largo recorrido.

Todo es cuestión de organizarnos

El éxito financiero implica una serie de pasos que debemos considerar. El éxito en la vida depende de distintos factores, tanto internos como externos. A pesar de que el dinero no es todo, el éxito personal y profesional están íntimamente relacionados con nuestras finanzas personales y con la manera en que administramos nuestros recursos. Para conseguir éxito financiero, es indispensable que nos conozcamos a profundidad y hagamos uso de las herramientas y estrategias que nos hagan sentido.

Ahí va el mercado laboral

El mercado laboral sufrió grandes pérdidas al inicio de la pandemia y las repercusiones siguen latentes. Muchos trabajadores mexicanos perdieron sus puestos laborales y muchos otros vivieron recortes significativos en sus salarios. Muchas familias mexicanas quedaron en las calles y se vieron obligadas a formar parte de la población más pobre de nuestro país. Muchos habitantes mexicanos viven tiempos de vida sumamente complejos y las circunstancias no apuntan hacia una mejor calidad de vida a corto plazo.