Blog

Ventana de oportunidad

La ventana de oportunidad comenzó a cerrarse y sufrimos una nueva debacle financiera. La inflación comenzó a crecer, el peso mexicano comenzó a depreciarse, los bonos gubernamentales se fueron en picada y los riesgos económicos se volvieron más presentes. La inversión no logra concretarse, la pérdida de confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros sigue siendo una realidad y la economía de nuestro país está dando vueltas en un espiral sin salida.

¡Adiós tabúes financieros!

Cada ser humano es único y las necesidades financieras de cada uno son distintas. Cada ser humano es singular e irrepetible y tiene formas diversas de pensar y actuar. Cada ser humano opera de manera distinta y hace uso de estrategias financieras sumamente variadas.

Territorio ajeno

El Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país podría crecer, pero hay varios elementos involucrados en el proceso. La economía mexicana podría dar pasos hacia la recuperación, pues los pronósticos recientes van al alza y un leve crecimiento financiero está en la mira. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elevó sus pronósticos en torno a la economía de nuestro país, pero estamos atados a al paquete de estímulos fiscales de Estados Unidos, al proceso de vacunación y a la propagación de nuevas cepas.

Ahorro hoy, tranquilidad mañana

El ahorro de hoy será la tranquilidad del mañana, por lo que es esencial que aprendamos a detectar todos los factores que nos impiden incursionar en el hábito y sumergirnos en una cultura de ahorro sana. El ahorro de hoy nos brindará estabilidad y una sensación de paz interna a futuro, por lo que es vital que analicemos nuestro interior e identifiquemos aquellos pensamientos que nos frenan.

Poco control de la recuperación

El clima económico de nuestro país es inestable y las repercusiones de la pandemia se hacen notar. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé una nueva contracción económica de la cual difícilmente nos salvaremos, pues el terreno aún es infértil y nuestras herramientas son sumamente precarias.

Cumpliendo objetivos

Los seres humanos solemos fijar fechas específicas para establecer nuestros propósitos y nos emocionamos cuando el momento llega. Las personas tendemos a encontrar los momentos más adecuados para evaluar nuestra situación de vida y modificar nuestras conductas. Los individuos solemos topar con pared antes de buscar alternativas más sanas para cambiar nuestros hábitos financieros, pero la realidad es que no debemos esperar a que el caos financiero nos invada para mejorar nuestras finanzas personales.

Embrollo en las pensiones

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional, pero muchos no logran incorporarse por distintas razones. El programa anunció recientemente que ha dejado fuera a un sinfín de personas que no parecen cumplir con los requisitos estipulados. La población atendida por este programa ha disminuido con el paso del tiempo y el programa no ha avanzado al ritmo deseado.

Planear trae beneficios

La planeación financiera es básica para conseguir unas finanzas personales sanas. Planificar nos permite ver el panorama completo, ampliar nuestros horizontes y tener la capacidad de visualizar el futuro con mayor certeza. Una adecuada planificación financiera nos ayuda a construir un presupuesto realista, a alcanzar nuestras metas financieras y a asegurar que nuestros recursos estén protegidos.

Lo grave de la pandemia

El impacto económico de la pandemia ha sido monstruoso y las consecuencias siguen brotando. No tenemos una estimación clara sobre los enormes costos que ha tenido la pandemia del Covid-19 sobre la economía global y evidentemente tampoco sobre las implicaciones en las finanzas mexicanas. No ha sido fácil calcular la debacle económica generada por la pandemia, pero nos queda claro que la crisis ha arrasado y estamos inmersos en una encrucijada.

Una gran sensación de bienestar

La mejor manera de asegurar nuestro patrimonio es a través de la adquisición de una buena educación financiera. La mejor manera de hacer frente a los imprevistos de la vida es a través de una buena planificación financiera. La mejor manera de mantener solidez dentro de nuestros bolsillos y eliminar el estrés financiero de nuestros días es a través de la implementación de buenas estrategias financieras y de un conocimiento detallado de nuestra situación económica.