Blog

Paz financiera

La vida nos ha enseñado que tener nuestra economía protegida es fundamental para vivir con tranquilidad financiera. Los días nos han demostrado que estar preparados es fundamental y que tener nuestras finanzas personales en orden nos trae grandes beneficios. Las circunstancias se han encargado de mostrarnos que es sumamente importante estar preparados para los cambios repentinos, tanto a nivel emocional como a nivel financiero.

Un nuevo atractivo de inversión

El mundo va cambiando y los inversionistas van cambiando de rumbo. La economía global ofrece nuevas oportunidades y muchos inversionistas comienzan a inclinarse a invertir el cannabis, pues la industria del cannabis está arrancando con fuerza y los inversionistas de muestran optimistas.

Un buen plan financiero

La vida es distinta para cada persona, pero la salud financiera debería encabezar la lista de prioridades. Tener buenos hábitos financieros nos permite analizar mejor nuestro entorno, ver con claridad nuestras necesidades y posibilidades y tomar decisiones que nos encaminen hacia la libertad financiera. Contar con una buena educación financiera es clave para fluir y para construir un plan financiero que vaya acorde con nuestro estilo de vida.

Hacia la meta

Los pronósticos parecen ser más alentadores, pero la recuperación económica de nuestro país aún está lejos de la realidad. Una nueva ola de contagios podría acercarse, la incertidumbre financiera sigue aumentando y la evolución de la pandemia aún no frena. Algunos aseveran que la recuperación de la economía mexicana podría acelerarse, pero los distintos escenarios aún no son claros.

La debacle fue monstruosa

Los costos económicos de la pandemia han sido monstruosos y han conseguido derrumbar a las finanzas mexicanas. Las pérdidas han sido monumentales y seguimos viviendo las repercusiones de una gran debacle. La situación económica de nuestro país no logra estabilizarse, pero al fin comenzamos a poner orden dentro del desastre y empezamos a acomodar las piezas que faltan.

Falta de estrategias

Nos subimos al tren financiero adecuado, pero no sabemos hacia dónde conducir. Nos trepamos al barco que sentimos que nos llevará a nuestro destino financiero, pero no sabemos hacia dónde nos llevará el mar. Avanzamos por la vida y cargamos con nuestros aciertos y errores financieros, pero pocas veces sabemos administrar nuestros recursos y conseguir que nuestras finanzas personales fluyan.

Sobre un mismo eje

Nuestro país no estaba preparado en materia económica y de pronto arribó la pandemia para causar un gran embrollo. Veníamos arrastrando grandes conflictos financieros, la economía de nuestro país no estaba del todo estable y el Covid-19 llegó para complicar el panorama. Las finanzas mexicanas ya eran un tanto inciertas, la desigualdad rondaba por nuestro territorio y los niveles de pobreza eran elevados, pero un pequeño virus revolucionó las cosas y nuestras finanzas se fueron para abajo.

La inteligencia financiera se va desarrollando

Todos tenemos nuestros propios conflictos internos y muchos de ellos tienen un impacto directo sobre nuestras finanzas personales. Todos aprendemos estrategias a lo largo de la vida, tenemos distintas habilidades y nuestras destrezas van cambiando con el tiempo. Todos tenemos una visión distinta de la vida y contamos con diversos métodos para resolver nuestras problemáticas. Conocernos a profundidad es elemental para organizar nuestras finanzas personales con certeza y dar pasos seguros sobre el universo financiero.

Un gran pozo

La economía mexicana está en riesgo y el gobierno federal se escuda tras distintas excusas. Las prioridades de nuestro gobierno van cambiando y el conflicto sigue. Los días pasan y la crisis económica incrementa, pues no logramos concretar estrategias y las dificultades siguen apareciendo.

El ahorro es deseado y temido

Es importante que no dejemos a un lado la importancia del ahorro y que nos subamos al tren adecuado de una vez por todas. Es fundamental que le perdamos el miedo a administrar nuestras finanzas personales, a poner orden a nuestra situación económica y a fluir por el universo financiero. Es esencial que recordemos que ahorrar implica sacrificios, pero, a la larga, saldremos beneficiados.