Blog

Cambios poco significativos

México vive una sensación de inestabilidad económica que percibimos constantemente, pues el crecimiento de la economía mexicana ha sido prácticamente nulo en los últimos meses y las repercusiones podrían permanecer por un largo periodo de tiempo. Las finanzas de nuestro país siguen débiles, la incertidumbre está presente y las cifras no logran estabilizarse. El panorama se complica a pesar de soltar pequeños destellos de optimismo de vez en vez y nuestros pasos avanzan sin un rumbo definido.

No hay un camino único

Solemos enfrascarnos en nuestros pensamientos y evadir la realidad, tendemos a escudarnos bajo excusas para no hablar sobre nuestras finanzas personales e intentamos tapar el sol con un dedo. Creemos que, si evitamos temas financieros, nuestros conflictos económicos no estarán presentes, pero la realidad es que entre más tiempo dejemos pasar, más frágiles se volverán nuestras finanzas.

Una gran revolución

Caímos en un profundo agujero y no hemos logrado regresar a la cima de la montaña. El crecimiento económico de nuestro país ha sido nulo en los últimos meses y los pronósticos a corto plazo no parecen ser muy distintos. La economía mexicana sigue frágil y las decisiones gubernamentales no han sido las esperadas, pues no nos han encaminado por las mejores vías.

Sanando una mala racha

A veces sentimos que el mundo juega en nuestra contra y que nuestras finanzas personales se nos salen de las manos. En ocasiones sentimos que perdemos el piso, que el universo financiero se voltea de cabeza y que nuestras finanzas personales se nos escurren de las manos. En momentos sentimos que el caos financiero nos invade, que nuestras finanzas personales sufren pérdidas y que las deudas irrumpen nuestra paz mental, pero no debemos dejar que una mala racha perjudique nuestro bienestar financiero y se empodere de nuestra tranquilidad.

Habrá trabas, pero ahí vamos

Habrá trabas en el camino y grandes desafíos por cruzar, pero los pronósticos en torno a la economía mexicana parecen ser mejores. Las proyecciones a corto plazo son más positivas y el crecimiento económico de nuestro país podría comenzar a hacerse más notorio, pues, tanto la tasa de interés como la inflación anual podrían mantenerse estables.

No dejamos de innovar

Los tiempos no siempre son fáciles y el universo financiero puede dar un giro radical inesperado. El mundo financiero puede cambiar, nuestro entorno puede verse afectado por factores externos y podemos sentir que nuestras finanzas personales se nos salen de control. La volatilidad económica puede aparecer en momentos inesperados e intentar tumbar nuestras finanzas personales, pero no debemos dejar que una mala jugada deje cicatrices permanentes en nuestra economía.

Estimaciones borrosas

Las estimaciones sobre el crecimiento económico de nuestro país han ido variando con el paso de los meses. La gran contracción que vivimos el año pasado causó graves cicatrices en las finanzas de nuestro país y, pese a los aparentes esfuerzos que hemos realizado, no logramos crear un plan concreto que nos encamine hacia la recuperación de las grandes pérdidas.

Un granito de arena al bienestar

Sin importar lo que suceda en el mundo externo, es elemental que mantengamos nuestras finanzas personales en orden y que aprendamos a gestionarlas con seguridad. Sin analizar demasiado nuestro entorno financiero, es vital que contemos con herramientas acertadas y con estrategias que nos permitan hacer rendir nuestro dinero. Sin buscar alternativas que vayan acordes con nuestro estilo de vida, es esencial que veamos nuestra situación financiera con seriedad y que intentemos mantener nuestros recursos bajo control en todo momento.

Un impacto positivo

El mercado laboral se vio altamente afectado por la pandemia y las repercusiones siguen presentes en infinidad de hogares mexicanos. La crisis económica aún no cede y estamos frente a grandes retos. Vamos avanzando hacia la recuperación de las finanzas perdidas, pero el tema de conflicto aún está latente, el caos económico permanece, la crisis laboral no ha llegado a su fin y la reactivación económica está a la vuelta de la esquina.

La seguridad va antes que la aventura

Manejar nuestras finanzas personales de manera adecuada es clave para hacer rendir el dinero. Empezar es sencillo, mucho más de lo que imaginamos, y solo requiere de nociones básicas sobre conceptos financieros y una buena actitud. Estar motivados a establecer hábitos financieros sanos es vital para comenzar a crearlos e irnos acercando hacia una mejor calidad de vida.