Categoría: Noticias Financieras

Buenas noticias en el escenario

La crisis económica sigue teniendo efecto sobre las finanzas de nuestro país, pero de pronto hay buenas noticias. Las reformas para mejorar las pensiones de los trabajadores afiliados a las Afores están surtiendo un efecto positivo y hoy por hoy aseguran que tendrán acceso a una pensión mínima garantizada. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), los trabajadores mexicanos podrán tener buenas pensiones, pues el sistema de ahorro para el retiro ha evolucionado favorablemente.

Daños profundos

Las perspectivas respecto al crecimiento económico de nuestro país van variando, pero el panorama a corto, mediano y largo plazo no pinta muy alentador. El semáforo epidemiológico parece dictar el camino de la economía mexicana, las finanzas de nuestro país sufren subidas y bajadas y la inestabilidad permanece constante.

La incertidumbre nos llena de dudas

Los riesgos económicos siguen presentes y una nueva ola de contagios podría dañar profundamente a las finanzas de nuestro país. La crisis económica se mantiene presente, los efectos de un mal manejo de la pandemia se hacen notar y el caos financiero persiste. No logramos concretar estrategias, no aprendemos de los errores del pasado y no parecemos estar preparados para recibir a una nueva caída económica.

Todo se revolvió en un instante

Hay ajustes en la política monetaria, ganas de salir de la crisis económica y un largo camino por delante. El gobierno federal busca nuevas estrategias e implementa un plan de acción, pero la realidad económica de nuestro país no parece coincidir con la visión de nuestro gobierno y de pronto sentimos que vamos en sentido contrario.

Siguen los estragos

La pandemia causó grandes estragos sobre la economía mexicana y meses después seguimos viviendo en un escenario incierto. Muchas empresas quebraron, mientras que muchas otras sobrevivieron, pero, aunque el confinamiento llegue a su fin, pocos negocios volverán a ser los mismos.

El combate ha sido duro

Pese a las grandes complicaciones que ha provocado la pandemia del Covid-19, parte del sector formal ha mantenido sus operaciones en funcionamiento y ha permanecido relativamente estable. A pesar de un manejo inadecuado de la pandemia y de una falta de apoyo gubernamental, muchas empresas han resistido y han conseguido sobrevivir a los estragos de la pandemia.

Rompiendo con la mala racha

El inicio de la pandemia marcó una nueva era a nivel global, una crisis económica se disparó y los efectos siguen presentes meses después. Cada país ha aportado su granito de arena para sanar las heridas de la pandemia y para impulsar su economía y conseguir su crecimiento sostenido. Cada territorio ha hecho cuanto ha podido para enfrentar el caos financiero, para mitigar los efectos de la crisis sanitaria y para sacar a la pandemia del camino, pero nuestro país vive una realidad distinta y no logramos encontrar las estrategias adecuadas.

Arrasados por la pandemia

La economía mundial se ha visto arrasada por la pandemia y los efectos han sido devastadores. Las finanzas mexicanas están por los suelos, el poco apoyo gubernamental es cada vez más evidente y, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), estamos en el último lugar en el porcentaje de asistencia financiera que el gobierno otorgó a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

El proceso se va frenando

La pandemia ha dejado grandes retos económicos en los distintos países y cada uno ha tomado las medidas pertinentes para reparar los daños. Nuestro territorio sufrió graves daños, millones de familias mexicanas permanecen en riesgo y la crisis sanitaria no cede. La economía mexicana tocó fondo y reparar los daños financieros no será cosa fácil.

La teoría y la práctica son distintas

Las finanzas de nuestro país no logran estabilizarse y el tiempo no se detiene. Los efectos económicos de la pandemia siguen presentes y no parecen tener planes de desaparecer a corto plazo. La economía mexicana está devastada, tenemos planes sin concretar y un mundo de oportunidades por delante, pero dejamos escapar grandes oportunidades, pues no conseguimos ver el espectro completo.