Hemos cerrado el año más complejo de la historia reciente de nuestro país, pero la economía no termina por reestablecerse. Las actividades no esenciales han sufrido grandes sacudidas y el nuevo confinamiento implementado hace algunas semanas terminó por complicar las cosas aún más. Muchas micro, pequeñas, medianas y grandes empresas han tenido pérdidas monumentales y el panorama aún no se ve claro, pero tampoco apunta hacia una recuperación fácil.
El decrecimiento económico de nuestro país ha sido una constante y los últimos meses han sido críticos. Las finanzas de nuestro país han sufrido un golpe monumental que se acentúa cada vez más. La recuperación llegará, sí o sí, pero el camino no será fluido. El sendero hacia la recuperación económica de nuestro país podría tomar años, lo cual no es buena noticia para la población mexicana.
A pesar de todo, algunos sectores han logrado crecer y mantener su nueva normalidad. Pese a la difícil situación por la que estamos pasando, el comercio electrónico ha ganado terreno y ha registrado grandes ganancias. Muchos sectores se han visto en la necesidad de despedir a sus trabajadores, pero este sector ha conseguido estimular la contratación de personal. Muchas áreas laborales han tenido que suspender sus actividades y cerrar sus puertas indefinidamente, pero el comercio electrónico ha crecido y las perspectivas apuntan hacia una tendencia similar durante este nuevo año.
El comercio electrónico ha invadido nuestra nueva realidad y la tecnología se ha vuelto un elemento esencial. La vida de millones de personas se ha transformado, pero muchas han tomado esta crisis como una oportunidad y han conseguido adoptar nuevas estrategias tecnológicas para sobrevivir. Muchas pymes y mipymes han conseguido mantenerse gracias a la tecnología, lo cual ha contribuido positivamente a la economía mexicana.
Algunos especialistas coinciden en que la innovación en tecnología es clave y que la inversión en este sector podría ayudarnos a mitigar los efectos de la crisis y a encaminarnos hacia la recuperación económica de nuestro país. Muchos consideran que estamos frente a un gran reto, pero todo terminará por acomodarse y conseguiremos estabilizar la debilidad económica que nos invade.