Categoría: Finanzas

El ahorro como prioridad

La forma de vida actual no fomenta una cultura del ahorro. Es cierto que vivimos en una época en la que la conciencia plena es algo del día a día e intentamos estar alertas y consientes de nuestro entorno, sin embargo, en muchas personas existe el ímpetu de ahorrar, pero no lo logran debido a que no cuentan con las herramientas adecuadas.

Netflix, Procter & Gamble e Intel publican sus resultados

Los inversionistas deberán estar atentos a los resultados que publicarán algunas empresas tecnológicas y de consumo esta semana. Todas las empresas están en evaluación constante y hacen pausas a lo largo del año para dar a conocer sus resultados. La finalidad de esto es que aquellas personas que tienen acciones invertidas, tengan un panorama claro sobre el presente y el futuro de cada compañía. En esta ocasión, Netflix, Procter & Gamble e Intel son las elegidas.

Pasos esenciales para lograr inversiones exitosas

El mundo de las inversiones está creciendo a pasos agigantados. Muchas personas que han logrado implementar una cultura del ahorro en sus vidas están buscando qué hacer con su dinero y un gran número decide realizar inversiones debido a que estas tienen una alta probabilidad de generar rendimientos a futuro.

La fortaleza de Medicare

No todo es negativo y es importante buscar y encontrar el lado bueno de las cosas. UnitedHealth Group reportó recientemente que Medicare ha tenido un crecimiento impactante en el último tiempo y se visualiza como una empresa fuerte. Durante el último periodo, ha incorporado cientos de millones de adultos mayores a sus programas de salud, y eso que existe una gran competencia y rivalidad entre las compañías aseguradoras en este sector. Las expectativas de Wall Street se superarán.

Separando los ahorros de las inversiones

En la actualidad existe una tendencia a optimizar al máximo los ahorros. ¡Error! Los expertos en coaching financiero dicen que es indispensable ahorrar, pero hay que saber como hacerlo. Es sumamente importante aprender a diversificar las inversiones para sacarles el mayor provecho y hacer crecer el capital. Es importante tener clara esta división para lograr que el dinero genere rendimientos a través de inversiones realizadas de manera inteligente.

Prohibir las bolsas de plástico no es la solución

Las manifestaciones no se detienen dentro del territorio nacional. La Ciudad de México vive movilizaciones constantes y los habitantes del país no se quedan callados. La nueva regulación que prohíbe las bolsas de plástico está siendo refutada por una diversidad de personas. Los fabricantes y distribuidores de plástico evidentemente no están a favor de la nueva ley y piden a gritos que se respete un plazo de cinco años para hacer válida esta nueva norma.

Los mejores lugares para guardar los ahorros

Como sabemos, la intuición personal es sumamente útil, por lo que hay que seguirla y sacar conclusiones personales basadas en todo aquello que escuchamos. Esto aplica perfectamente al caso de los ahorros. Es sumamente importante guardar una parte del capital que generamos y convertirlo en una reserva, es decir, destinar un monto determinado de dinero al ahorro, a la planificación de gastos a futuro y a la inversión del día a día.

Los cambios en la economía alemana

Alemania es considerada como la primera economía de la Unión Europea. Actualmente está sufriendo un estancamiento que ha conllevado a discusiones sobre alternativas para incentivar el Producto Interno Bruto. Al inicio del año pasado, la economía alemana tuvo un ligero crecimiento en relación con años anteriores, sin embargo, cerró el año de manera estable. Bundesbank, el banco central de la nación, predice que el crecimiento económico durante este nuevo periodo será muy similar al año pasado. El ambiente global de Alemania se está viendo afectado y el crecimiento a nivel económico sufrirá grandes cambios.

Fomentando el ahorro

Todos tenemos objetivos y metas por cumplir. La vida de los seres humanos se rige en base a retos y logros que ocupan un gran espacio mental. En esta ocasión, el objetivo planteado es ahorrar más dinero.

Las implicaciones económicas del nuevo etiquetado

México está sufriendo grandes cambios en todos los niveles. El sector económico y financiero se están viendo afectados de manera positiva y negativa. Todo aquello que pasa dentro y fuera del territorio nacional se relaciona. Unas decisiones afectan a otras. El nuevo etiquetado tendrá implicaciones en diversos sectores y el comercio exterior se verá afectado.