¿Cómo Invertir en CETES?

¿Cómo Invertir en CETES?

Una de las herramientas financieras más útiles son las inversiones, dentro de ellas están las CETES que son certificados de la Tesorería.

CETES DIRECTO

Con las inversiones puedes guardar tu dinero para el futuro, y con suerte, hacerlo crecer. Pero comenzar a invertir puede parecer una tarea abrumadora: ¿en qué se puede invertir? ¿qué tan riesgoso es? Parece que sólo las personas expertas saben las respuestas, pero hay herramientas de inversión sencillas que permiten que cualquiera pueda invertir.

¿Qué son los títulos de deuda pública?

Una herramienta de inversión de las más seguras (por su bajo nivel de riesgo) son los títulos de deuda pública. Por medio de estos títulos, el gobierno obtiene un préstamo de los inversionistas que lo compromete a devolverlo pasado un cierto plazo y cuando la deuda madure, el dinero es pagado con cierto rendimiento o tasa de interés. A pesar de que los rendimientos son bajos en comparación de otras inversiones, el riesgo es prácticamente cero lo que hace este tipo de inversiones atractivas para personas que prefieren no arriesgar mucho con ganancias seguras. 

¿Cuáles son las herramientas disponibles en México para invertir en deuda pública?

En México, para invertir en deuda pública, existen diversas herramientas que pueden ser compradas tanto en el mercado primario como en secundarios. El mercado primario es donde el gobierno vende los títulos y el secundario es cuando una persona vende su título antes de la maduración de la deuda. Los Certificados de Tesorería o Cetes, son pagarés que emite el Gobierno Federal mediante los cuales recauda fondos en un cierto plazo. Las personas que deciden invertir en cetes y los compran, al final del plazo establecido obtienen rendimientos. Los plazos a los que se emiten son de 28 y 91 días hasta plazos de 3, 6 y 12 meses, por lo que son una herramienta de inversión en corto plazo. 

Aunque es uno de los instrumentos financieros con la tasa de interés más baja en comparación con otros instrumentos de inversión, los rendimientos suelen estar por encima de la inflación que por lo menos asegura que el dinero que inviertas no pierda su valor conforme pasa el tiempo. 

Requisitos para invertir en CETES

  • Mayoría de edad: Debes tener al menos 18 años.
  • CURP: Tu Clave Única de Registro de Población.
  • Cuenta bancaria: Una cuenta de débito en un banco mexicano para transferir fondos y recibir rendimientos.
  • Correo electrónico y número de celular activo.

Pasos para Invertir en CETES desde 0

  • Registrarte en CETES Directo
  • Activar tu cuenta con un depósito de al menos 100 Pesos Mexicanos
  • Explorar las opciones de inversión disponibles a 28, 91, 182 y 364 días
  • Elegir la CETES que más te interesa en función de tus objetivos y confirmar tu operación