Categoría: Finanzas Personales

Con ojos de orgullo

La madurez financiera llega y de pronto nos damos cuenta de los años que han pasado. La madurez financiera llega y de pronto nos cuestionamos acerca de las decisiones que hemos tomado a lo largo del tiempo. La madurez financiera llega y de pronto caemos sorprendidos ante nuestro recorrido por la vida. La madurez financiera llega y hacemos una pausa para mirar al pasado y darnos cuenta de aquellas cosas que pudimos haber hecho distintas.

Comenzar de nuevo

La vida está llena de eventos que pueden abrumarnos. La vida está llena de eventos que pueden robar nuestra tranquilidad. La vida está llena de eventos que pueden poner en números rojos nuestras finanzas personales. La vida puede sobre pasarnos e infiltrarse en los huecos más recónditos de nuestro ser. La vida puede presentarnos desafíos inesperados y tomar posesión de nuestra paz mental. La vida puede cambiar nuestra perspectiva y afectarnos de maneras inimaginables.

Las enseñanzas de los financieramente exitosos

Aquellas personas que son financieramente exitosas hacen las cosas de manera distinta. Aquellas personas que son financieramente exitosas piensan de manera más positiva, tienen una mejor relación con su capital y su actitud ante la vida es más natural. Aquellas personas que son financieramente exitosas son más conscientes de sus recursos y toman decisiones con inteligencia financiera.

Nuestra brújula interna

Aprendemos sobre la marcha. Aprendemos a través de nuestras experiencias del día a día. Aprendemos a través de lo que sucede a nuestro alrededor y a través de nuestras emociones. Aprendemos a partir de factores internos y externos. Aprendemos a través de las vivencias de otros. Aprendemos a través de lo que absorbemos de nuestro entorno. Aprendemos a partir de lo que la vida misma nos va enseñando y a través de las subidas y bajadas por las que vamos pasando. Aprendemos a través de las oportunidades que se nos presentan y a partir de los desafíos que aparecen en nuestro camino. De que aprendemos, aprendemos y si logramos internalizar nuestros aprendizajes, nuestra esperanza en el futuro será mejor.

Somos seres humanos

Los seres humanos somos seres conscientes por naturaleza. Los seres humanos tendemos a tomar decisiones basadas en nuestras experiencias de vida. Los seres humanos tendemos a analizar nuestro entorno y compararlo con nuestras necesidades internas. Los seres humanos buscamos distintas alternativas en el día a día y siempre intentamos elegir aquello que más se acople a nuestro estilo de vida. Los seres humanos somos criaturas de hábito y tendemos a buscar lo que mejor nos acomode. Los seres humanos aprendemos a través de ensayo y error y adquirimos conocimientos a través de nuestras vivencias cotidianas.

Podemos hacer una pausa

Siempre es buen momento para hacer una pequeña pausa en nuestra vida y reflexionar acerca de lo que nos es realmente importante. Siempre es momento para hacer una pequeña pausa en nuestro día y analizar nuestra realidad. Siempre es buen momento para detenernos a mirar los pequeños detalles que nos ofrece el panorama externo y comenzar a sentar prioridades. Siempre es buen momento de encaminarnos hacia unas finanzas personales más sanas.

Una piedrita en el zapato

La organización es clave si buscamos fortalecer nuestras finanzas personales. La organización es vital si queremos encaminarnos hacia la salud financiera. La organización es clave si pretendemos mantener un equilibrio en nuestros bolsillos y vivir bajo un esquema más pacífico. La organización adecuada de nuestro capital nos permite transitar por la vida de manera más confiada y tomar decisiones con mayor seguridad. La organización adecuada de nuestros recursos nos permite construir estrategias sólidas para hacer frente a las aventuras de la vida.

Nuestra salud financiera no es casualidad

La vida no se resuelve por arte de magia ni tiene que ver con la suerte. La vida tiene que ver con experiencias recurrentes que se convierten en aprendizajes cotidianos. La vida tiene que ver con vivencias que se transforman en conocimientos. La vida corre a partir de decisiones inteligentes, de herramientas acertadas y de estrategias encaminadas hacia una mejor calidad de vida.

Hacia una mejor calidad de vida

El sentido común nos dice que las deudas son malas. El sentido común nos hace pensar que el endeudamiento es desfavorable. El sentido común nos genera la idea de que pedir préstamos, créditos y financiamientos nos traerá conflictos a futuro. La realidad es otra. La realidad es que hay deudas buenas y deudas malas. La realidad es que pedir ayuda cuando necesitamos contribuye tanto a nuestra salud financiera como a nuestra salud mental. La realidad es que si hacemos uso de un financiamiento de manera inteligente, nuestra calidad de vida puede mejorar considerablemente.

Manteniendo un balance

Mantener un balance en nuestras finanzas personales es posible si aprendemos a hacer uso de las herramientas adecuadas. Mantener un equilibrio en nuestras finanzas personales es viable si logramos detectar nuestras necesidades financieras e implementamos estrategias que vayan acordes con nuestra situación real. Mantener armonía en nuestra vida financiera es factible si conseguimos tener un balance positivo entre nuestros ingresos y nuestros gastos.