Categoría: Definiciones

Bonos financieros: Definiciones financieras

¿Quieres un instrumento de inversión que te ayude a mejorar tus finanzas? Los bonos financieros pueden ser tu opción. Conócelos.

Rentabilidad: Definiciones financieras

¿Quieres evaluar mejor tus inversiones? Puedes tener más certezas acerca de ellas a través de la rentabilidad. Aquí te contamos cómo.

Diversificación financiera: Definiciones financieras

¿Cómo lograr minimizar el riesgo y maximizar tus rendimientos? La diversificación financiera es la respuesta. Aquí te contamos más.

Índice financiero: Definiciones financieras

¿Cómo puedes saber en qué te conviene invertir? Un índice financiero te ayudará. Aquí te dejamos los principales y cómo funcionan.

Rendimientos: Definiciones financieras

¿Sabes qué son los rendimientos de las inversiones y cuáles son los factores para calcularlos? Aquí te contamos más y cómo aprovecharlos.

Dividendos: Definiciones financieras

¿Sabes qué son los dividendos y cómo se relacionan con las acciones o cómo te pueden beneficiar? Aquí te contamos más.

Acciones de empresas: Definiciones financieras

¿Quieres comenzar a invertir pero crees que te falta experiencia? Te dejamos las definiciones básicas, comienza por las acciones de empresas.

Seguros online

Todos hemos oído de seguros: de salud, para el auto, para la casa, pero ¿qué son? Los seguros son contratos entre compañías de seguros e individuos que sirven para proteger a las personas frente a los riesgos. La compañía de seguros se compromete conforme a las condiciones establecidas en el contrato, o póliza de seguro, a reparar o indemnizar el daño en caso de accidentes. 

Valor comercial

El valor es el valor monetario, material o el valor de tasación de un bien, activo o servicio. Específicamente, el valor comercial representa el valor o el precio real de venta de los bienes ofertados. Es posible realizar la estimación del valor comercial de un bien a la fecha en la que se estima. 

Tasa de interés vencida o anticipada

Cuando pedimos un crédito, la entidad bancaria nos informará del tipo de interés nominal, de si se trata de un tipo de interés simple o compuesto y de cuándo deberemos pagar los intereses. Esto se puede entender como el precio que cuesta que el banco nos haga el préstamo.