¿Qué son las Divisas?
Las divisas en un sentido amplio refieren a la moneda extranjera la cual se intercambia en el mercado monetario mundial y gracias a esto surgió lo que se le conoce como mercado de divisas también conocido como Forex el cual facilita la transferencia de poder adquisitivo de las divisas de un país a otro.
También se le conoce como divisa al dinero en moneda de otros países el cual se encuentra en depósitos bancarios.

Divisas más comunes en el mundo
Las más comunes en los mercados internacionales son: dólar estadounidense, canadiense, australiano así como la libra esterlina, euro, yen, yuan chino y franco suizo, la demanda de la divisa se debe al motivo de inversión o como medio de pago en otros países que manejan diferente moneda.
Tipos de Divisas
- Divisa convertible: Pueden intercambiarse libremente por otra en la cual no hay restricción de control de cambios.
- Divisa no convertible: En el mercado internacional no son aceptadas.
- Divisa bilateral: Utilizada en la liquidación de operaciones entre dos o más países que hayan suscrito convenios bilaterales.
- Divisa exótica: Son las poco negociadas dentro del mercado internacional.
- Divisa fuerte: Son reconocidas por su estabilidad y son de países con baja inflación.
¿Qué es el tipo de cambio?
La cotización de la divisa se presenta como tipo de cambio, esto quiere decir que es el valor de la divisa en relación a la otra.
Factores importantes relacionados con el tipo de cambio
Los factores más importantes de los que depende el tipo de cambio de la divisa son:
- Oferta y demanda: Si la oferta económica de la divisa sube pero la demanda no, el valor de la moneda bajara, pero si la demanda sube y la oferta es baja, el valor monetario de la divisa en cuestión subirá.
- Bancos centrales: Tienen mucha influencia por que pueden controlar el tipo de interés básico de la economía vinculada.
- Datos económicos: Estos son esenciales ya que ofrecen información sobre cómo se está comportando una economía.
- Calificaciones crediticias: Es la calificación crediticia de un país, cuando esta es alta se considera seguro invertir en su divisa.
- Sentimiento de mercado: Cuando la mayoría de los inversionistas creen que el valor de la divisa de cierto país subirá provoca que otros sigan la tendencia y por lo tanto generan alta demanda de la moneda.
- Política exterior: Para los inversores las noticias internacionales tienen un efecto alto en el momento de decidir si comprar o vender esa divisa es el momento correcto.