Blog

El alza en el gasto social que ha evitado que 2.5 millones de mexicanos cayeran en la pobreza, según en Fondo Monetario Internacional

Con el inicio de la crisis, muchos mexicanos cayeron en pobreza. Sin embrago, las transferencias monetarias que se dieron por conducto de programas sociales evitaron que 2.5 millones de personas lo hicieran. Estos programas, de alguna manera, lograron mitigar el impacto negativo que tuvo la pandemia de Coronavirus en el empleo, la pobreza laboral y las ventas minoristas principalmente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) es la institución que reporta este comportamiento económico.

El banco HSBC analiza posible compra de Citibanamex

El banco europeo HSBC, enfocado en su área en México, evalúa la compra de operaciones minoristas del grupo financiero Citigroup. Esto con el objetivo de una potencial compra por parte de HSBC a la parte dedicada a la banca minorista del conocido banco Citibanamex. El director general y presidente de la asociación recientemente dio a conocer estas intenciones, con lo que el mercado financiero en México está a la espera para conocer cuál será el nuevo dueño de esta parte del gigante financiero. 

La inflación en México da tregua: termina la primera mitad de enero en 7.13%

Desde inicios de año, México no había visto un respiro como el que se registró recientemente con respecto a los niveles de inflación. La subida de precios ha azotado al país y llegado a cada esquina sin que la economía mexicana se quebrara, pero también creando gran tensión en las familias y negocios. El INEGI  reveló que la inflación se registró en un 7.13% para la primera mitad de enero. Sin embargo, los niveles de inflación siguen siendo muy altos a compraración de la meta del Banco de México, que es del 3%.

Deshazte de tus deudas y recupera el sueño

Las deudas son, sin lugar a duda, obligaciones económicas que nadie quiere tener. Es un pendiente que agregar a tu lista de cosas que resolver, además de que implica un esfuerzo extra por conseguir el dinero o ahorrarlo de tus ingresos. En fin, a nadie le gustan las deudas. Si te gustaría saber cómo lograr pagarlas lo antes posible y así recuperar la tranquilidad, aquí te decimos algunas ideas, especialmente si piensas que no te alcanza según tus cálculos.

Cuentas claras, amistades largas

Esta es una época de gastos importantes. Los precios suben, la economía se desacelera, el dinero cada vez vale menos y, a pesar de todo eso, los gastos nunca paran. Muchas personas no han podido hacer frente a sus deudas y en un escenario de así, es muy probable que la gente comience a pedir préstamos y, muchos de estos, no son al banco. En esta entrada te platicaremos qué es lo que puedes hacer para prestar dinero a un amigo o conocido si te pide dinero, con el fin de que ambos salgan bien parados de esta transacción y que tu relación continúe bien.

Hay más empleos en el país, pero las tasas de informalidad crecieron

La generación mensual de empleos informales fue de 737.1 al cierre del 2021. A su vez, el país experimentó una reducción de 281.6 mil puestos formales. Con estas dos cifras en mente, se deduce que la cración neta de empleso fue de 455 mil 538 empleos en México.

Consejos vitales para la búsqueda de empleo

Buscar trabajo en estas épocas no es una tarea fácil. Como sabrás, la economía de nuestro país experimenta una desaceleración importante, hay escasez de productos y materias primas, además de que las tasas de desempleo no se han recuperado del impacto de la pandemia. Sin embargo, es importante mantener en mente que esta época no durará para siempre, además de que hay formas de hacer que esta búsqueda no se un suplicio, sino vista como una época de descubrimiento y expectativa. Para ello, te contaremos en esta entrada algunos consejos muy útiles para tener en mente si estás en el proceso de búsqueda de trabajo.

¿Cómo crear un fondo para emergencias?

Todos hemos tenido esos momentos en los que se nos va el alma al cielo por emergencias que requieren dinero para poder resolverse rápidamente. Lo malo de este tipo de emergencias es que nos toman desprevenidos y, muchas veces, no contamos con el dinero para hacer frente a la situación. Entre estas emergencias pueden estar accidentes que requieran atención médica, pérdida o deterioro de algún bien urgente de reparar, ayuda a algún familiar o ser querido, entre muchas. En realidad, la única forma de salir victorioso de este tipo de situaciones sin tener que pedir dinero prestado, es contar con un fondo de emergencias. Aquí te contaremos algunas ideas que te ayudarán a generarlo.

La inversión en Hidalgo para megaproyectos sostenibles es de hasta 64 mil mdp

Hace alrededor de 5 años se implementó una nueva política pública que buscaba la atracción de inversión por parte de empresas socialmente responsables para que operaran en el estado de Hidalgo. A partir de esta política se han puesto en marcha alrededor de 62 proyectos en los que han estado involucrados más de 64 mil millones de pesos de inversión. Lo anterior fue revelado por Sergio Fernando Vargas, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. 

La nueva forma de ganarse la vida: nómadas digitales

La pandemia y la creciente disponibilidad tecnológica para todo el mundo son dos factores que han acrecentado la transición de los trabajos presenciales a los trabajos en línea. Para algunos es una bendición y para otros una maldición. Pero, lo cierto es, que los trabajos a distancia son ahora una realidad que llegó para quedarse y para brindar nuevas posibilidades a los trabajadores y empleadores. Una de las tendencias del momento más sonadas son los nómadas digitales. En esta entrada te explicaremos lo básico que debes saber sobre esta modalidad de trabajo y, si te animas, estés a un paso más cerca de convertirte en uno.