Blog

Van perdiendo las ventas en línea

Poco a poco las cosas van regresando a la normalidad. Poco a poco las medidas restrictivas se van relajando. Poco a poco la economía de nuestro país va tomando forma. Lentamente van abriendo micro, pequeños, medianos y grandes negocios. Lentamente se van reactivando las actividades laborales. Lentamente mejoran las ventas de algunos sectores comerciales. Lentamente se van estabilizando las cuentas de algunos sectores y van perdiendo fuerza las ventas en línea.

La salud financiera vale oro

Tener salud financiera es tan importante como tener salud física y emocional. Una buena salud financiera nos permite tener una mejor calidad de vida, una estabilidad en nuestro día a día y una tranquilidad incomparable. Mantener hábitos sanos en términos de nuestras finanzas es viable si aprendemos ciertos conceptos básicos que nos ayudarán a alcanzar un nivel más elevado. La salud financiera es posible si aprendemos a poner atención a los pequeños y grandes detalles, y logramos tener una visión más global de nuestra situación económica individual.

Algunos se han beneficiado

Nuestro país está pasando por una situación económica sumamente compleja la cual se está viendo reflejada en distintas áreas. Nuestro país está viviendo una de las peores crisis financieras de la historia reciente y muchas familias mexicanas están intentando mitigar los efectos a como de lugar. La casa de subastas Morton corrobora los datos, pues informa que nunca había tenido tanto éxito como hoy en día.

Analizar nuestras finanzas es importante

Es elemental estar al tanto de nuestras finanzas personales de vez en vez. Es crucial intentar mantener nuestras finanzas en orden y saber lo que está pasando con nuestros recursos. La vida misma nos orilla a tomar decisiones relevantes en cuanto a nuestra situación económica, la cual puede cambiar de la noche a la mañana. Hacer un análisis de nuestra situación económica es fundamental, tanto en momentos de estabilidad financiera como ante circunstancias de volatilidad.

El nuevo plan de retiro

Nuestro país está cambiando. La nueva normalidad está en puerta y las afecciones parecen ir parejas para todos. El nuevo esquema de pensiones permeará en todo sector, incluso en los menos esperados y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sufrirá pérdidas económicas, talento laboral y la capacidad de desarrollar nuevos proyectos. El nuevo esquema de pensiones busca disminuir los años de servicio de los trabajadores mexicanos, lo cual tendrá un impacto directo sobre un alto porcentaje de la población.

Conciencia financiera

Para lograr inversiones exitosas debemos lograr un ahorro inteligente. Para lograr unas finanzas personales estables, debemos aprender a esperar. Para alcanzar una libertad financiera y una independencia económica debemos tomar decisiones acertadas. Para aprender a invertir, primero hay que aprender a ahorrar y aprender a esperar, pues lo mejor de la vida está por llegar.

Peligro para el sistema bancario

La pandemia ha tenido un impacto monumental sobre la economía mexicana y las repercusiones siguen al pie del cañón. Banco Famsa colapsó hace unos días, lo cual representa riesgos importantes para el sistema bancario de nuestro país. La caída crea un fuerte golpe sobre las finanzas mexicanas y llena de duda y preocupación a la población. La debacle se da en el peor momento, pues estamos pasando por una crisis de inestabilidad e incertidumbre y nos estamos acercando a una recesión económica importante.

El tiempo pasa

El tiempo pasa y debemos estar preparados. El tiempo pasa y las circunstancias cambian en un abrir y cerrar de ojos. El tiempo pasa y debemos seguirnos educando y actualizado. El tiempo pasa más rápido de lo que esperamos. El tiempo pasa y de pronto nos topamos con la última etapa de nuestra vida y, viendo en retrospectiva, nos damos cuenta de todo lo que hicimos y no hicimos en nuestra vida financiera.

Aún hay mucha incertidumbre

La recuperación económica tendrá que llegar tarde o temprano. La recuperación económica será lenta y tediosa. Algunos especialistas coinciden en que la recuperación financiera ya está en puerta y ha comenzado a dar las primeras señales, mientras que otros aseguran que aún falta tiempo para decir que ha comenzado formalmente. La realidad es que aún no se vislumbra claridad y el desempleo formal sigue en su máximo auge. Las cifras siguen aumentando a pesar de que muchas actividades han comenzado a reactivarse poco a poco.

La falta de cultura financiera

La falta de cultura financiera trae consigo grandes conflictos que podríamos evitar. La falta de cultura financiera impide que logremos administrar nuestro capital de manera adecuada. La falta de cultura financiera nos orilla a tomar decisiones erróneas en términos económicos. La falta de cultura financiera nos guía por un camino incierto y afecta directamente nuestra economía personal y familiar.