Blog

La inteligencia financiera se aprende

La inteligencia financiera es clave para alcanzar nuestras metas. La inteligencia financiera nos permite tomar decisiones más acertadas. La inteligencia financiera nos permite centrarnos en lo realmente importante. La inteligencia financiera nos permite priorizar y dar valor a aquello que se alinee con nuestro estilo de vida. La inteligencia financiera es esencial para conseguir y mantener salud financiera en nuestro día a día. La inteligencia financiera nos permite vivir con mayor tranquilidad, con mayor estabilidad y con mayor paz interna. La inteligencia financiera nos permite vivir de manera más cómoda y asegurar una mejor calidad de vida presente y futura.

Cada quien ve su realidad

Las cosas han cambiado, nuestro país es distinto, los recursos son menores y el gobierno federal tiene menos capital de lo que parece. Los estados financieros y la entrada en vigor del nuevo criterio contable (IFRS) deberían reflejar otra realidad. El gobierno de nuestro país cada vez cuenta con menos recursos, pero muchos mexicanos no lo tomamos con seriedad. Con menos ingresos, los pronósticos apuntan hacia una caída sustancial en el presupuesto planteado para el próximo año.

Alineando nuestras finanzas

Los aprendizajes más importantes de la vida comienzan en la primera infancia. Los aprendizajes más importantes de la vida tienen sus raíces en nuestras primeras experiencias de vida. Los aprendizajes más importantes de la vida se consolidan cuando somos pequeños seres humanos que absorbemos nuestro entorno con mayor curiosidad. Los aprendizajes más importantes de la…
Read more

Cae la exportación de cerveza

La pandemia del Covid-19 se ha hecho presente a nivel global. Los efectos adversos de la crisis sanitaria se han logrado infiltrar en distintos sectores y la exportación de cerveza mexicana no logró salvarse. Las exportaciones de cerveza nacional han sufrido un gran impacto debido a la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, y han alcanzado caídas históricas.

La salud financiera nos espera en la siguiente parada

Hacer uso de nuestros conocimientos financieros nos ayudará a tomar decisiones más acertadas en torno a nuestro capital. Hacer uso de nuestros conocimientos financieros nos permitirá administrar nuestros recursos de manera más eficiente. Hacer uso de nuestros conocimientos financieros nos ayudará a elegir mejores herramientas y estrategias. Hacer uso de nuestros conocimientos financieros nos permitirá elegir productos e instrumentos financieros que nos hagan la vida más sencilla.

Camino a la recuperación

La recuperación económica está en pie y el incremento en la inversión física podría ser un motor importante. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año podría ayudar a impulsar la economía de nuestro país. Se pronostica un crecimiento significativo en la inversión durante los próximos meses, lo cual, si sucede, tendría un reflejo directo sobre la reactivación de la economía mexicana.

La intuición es un buen punto de partida

Administrar nuestro capital de manera inteligente va más allá de una buena educación financiera. Administrar nuestro capital de manera inteligente es mucho más que aprender a organizar nuestras finanzas personales. Administrar nuestro capital de manera inteligente va mucho más allá de organizarnos, centrarnos en nuestros objetivos financieros y ser constantes. Administrar nuestro capital de manera inteligente va más allá de crear hábitos sanos basados en la auto disciplina.

Un impacto monumental

El impacto de la crisis económica sigue presente. El impacto de la crisis sanitaria no deja de aparecer. Nuestro presidente asegura que el desempleo es cosa del pasado y que se ha logrado fortalecer el sector laboral, generando un crecimiento importante en las últimas semanas. La realidad nos presenta con un esquema distinto. El Programa de Apoyo al Empleo (PAE) podría sufrir un recorte sustancial y el impacto podría ser más grande de lo previsto.

Un fondo para emergencias es esencial

Un fondo para emergencias es esencial para conseguir y mantener una salud financiera. Un fondo para emergencias funciona como un seguro y es lo mejor que podemos hacer por nuestras finanzas personales. Un fondo para emergencias es personal y debe adaptarse a cada estilo de vida. Un fondo para emergencias debe basarse en nuestra realidad financiera.

Aún no se desata el nudo

El empleo formal parece ir por buen camino. La pérdida del empleo formal parece haber alcanzado su pico máximo y se ha logrado estabilizar. El empleo formal parece haberse apaciguado y poco a poco se va encaminando hacia un mejor panorama. La caída más dramática del sector laboral se ha logrado detener, pero para llegar a los niveles pre-pandemia falta un largo recorrido.