Blog

Un bache pronunciado

La situación actual es compleja y el panorama no pinta mejor a corto plazo. La economía mexicana está pasando por un bache sumamente pronunciado y las proyecciones a futuro no parecen ser muy alentadoras. La crisis sanitaria desencadenó una problemática monumental que no termina por resolverse. La pandemia provocó un cierre inesperado de múltiples establecimientos y un confinamiento obligatorio a nivel nacional.

El impacto puede ser menor

Nuestras finanzas personales pueden cambiar de pronto. Nuestras finanzas personales se pueden ver afectadas por factores internos y externos. Nuestras finanzas personales pueden verse alteradas sin previo aviso, por lo que estar preparados es esencial. La incertidumbre de la vida diaria nos invita a reflexionar, a pensar a futuro y a buscar cierta estabilidad. La incertidumbre nos impulsa a ver las cosas desde otra perspectiva. La incertidumbre nos incita a visualizar un panorama distinto y nos alienta a buscar alternativas.

Cada quien tiene su propia visión

Cada quien tiene una forma distinta de pensar y actuar. Cada quien tiene una manera distinta de interpretar al mundo. Cada quien tiene una visión distinta de la realidad. El gobierno federal busca apoyar a la población más vulnerable del país y ofrecer recursos a quienes han sido mayormente afectados por la pandemia. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pretende que nuestro gobierno cambie de parecer a través de rescatar a las empresas y apoyar al resto de la población mexicana.

El ahorro es esencial

El ahorro es esencial para conseguir que nuestras finanzas personales no sufran un gran impacto cuando las complejidades de la vida aparecen. El ahorro nos permite asegurar nuestro futuro y nos incita a dar pasos firmes hacia una mejor calidad de vida. El ahorro nos ofrece estabilidad en tiempos difíciles y nos proporciona un colchoncito adicional cuando las vicisitudes de la vida se tornan en nuestra contra.

La factura sigue aumentando

La situación financiera por la que estamos transitando no parece tener fin. Las circunstancias se complican con el pasar de los días y el tiempo corre sin detenerse. Las finanzas públicas de nuestro país están sumamente enredadas y no vemos la punta del hilo para desenmarañar las cosas. La economía mexicana está pasando por momentos sumamente complejos y aún no logramos ver luz al final del túnel.

Mejores finanzas, mejor vida

Nuestras finanzas personales son parte esencial de nuestro vivir cotidiano. Nuestras finanzas personales marcan el rumbo y el paso de nuestra vida diaria. La manera en que gestionamos nuestras finanzas personales es elemental para lograr la tan alelada independencia económica. La manera en que administramos nuestros recursos habla mucho de nosotros mismos, de nuestra personalidad y de nuestro estilo de vida.

Las señales están enfrente

La economía mexicana está hecha un desastre. El crecimiento económico de nuestro país ha sido prácticamente nulo en lo que va del año. Las finanzas públicas están patas para arriba y aún no vemos solución a corto plazo. La economía de nuestro país está pasando por momentos sumamente complejos y está pidiendo ayuda a gritos. Hay señales muy particulares y riesgos inminentes. Hay alertas dentro del Banco de México que nos invitan a abrir los ojos. Hay alarmas que deberíamos aprender a escuchar.

Elegir con claridad

El ahorro y las inversiones son dos temas altamente sonados dentro del universo financiero. El ahorro y las inversiones son elementos clave para alcanzar la libertad financiera. El ahorro y las inversiones nos impulsan a conseguir una mejor calidad de vida, pero cada individuo tiene su propia versión de la historia y cada persona piensa en sus recursos y administra su capital de la manera que mejor considera.

Lo nuevo en la economía mexicana

Lo nuevo son los fideicomisos que buscan centralizar el gasto gubernamental. Lo nuevo es que el gasto gubernamental incrementa con el pasar de los días. Lo nuevo es que el gobierno federal ya no tiene recursos suficientes para hacer frente a la crisis económica que está viviendo nuestro país. Lo nuevo es que debemos encontrar nuevas fuentes de ingreso para que el gobierno de nuestro país logre financiar los múltiples proyectos que tiene en marcha.

La esperanza de vida nos obliga a repensar

La esperanza de vida es más larga que antes, por lo que la planificación financiera se ha vuelto fundamental. La esperanza de vida ha aumentado considerablemente, por lo que es indispensable que aprendamos a manejar nuestros recursos de manera que logremos estirar al máximo nuestros ahorros. La esperanza de vida ha incrementado de tal magnitud que se ha vuelto esencial pensar a futuro para conseguir y mantener una mejor calidad de vida.