Blog

Primero lo esencial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene sus propias perspectivas sobre la crisis económica que se vive en nuestro país. El FMI parece tener un panorama más claro y certero sobre la difícil situación financiera por la que estamos pasando. Las pérdidas van en aumento y muchas de las inversiones que se tenían previstas han desaparecido. Nuestro país ha perdido su grado de inversión y muchos inversionistas, tanto nacionales como extranjeros viven tras una capa de incertidumbre y aún no logramos recuperar su confianza.

Un mejor panorama

Algunos países hacen grandes diferencias a nivel global. Algunos países tienen un gran impacto en la economía de otros territorios. Algunos países generan una mayor influencia sobre distintos gobiernos. Ese es el caso de Estados Unidos y China sobre América Latina. Los dos principales socios de Latinoamérica han empezado a tener un ligero crecimiento económico, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ofrece luz al final del túnel al modificar sus pronósticos financieros para nuestro país.

Construyendo metas inteligentes

La vida se conforma de pequeñas metas que vamos construyendo con el paso del tiempo. La vida se conforma de pequeños objetivos que nos impulsan a salir adelante. La vida se conforma de pequeños elementos que enriquecen nuestro día a día y nos ayudan a dar pasos sólidos hacia un mejor futuro.

Mala racha para Pemex

Petróleos Mexicanos ha pasado por un terreno difícil en los últimos tiempos. Pemex perdió su grado de inversión y es la petrolera más endeudada a nivel global. Pemex se ha situado en un lugar deplorable y su desempeño no ha sido del todo favorecedor en los últimos meses. Petróleos Mexicanos camina sobre terreno incierto y hay distintos factores que podrían llevarlo a un punto de quiebre. Pemex necesita recursos. Pemex necesita financiamiento de parte del gobierno federal. Pemex necesita que nuestro gobierno asegure que la petrolera mexicana pueda volver a los mercados de capital para lograr refinanciar al menos sus vencimientos más próximos.

Poco a poco nos lanzamos al ruedo

El ahorro es parte de la vida cotidiana. El ahorro nos abre las puertas a un sinfín de posibilidades. El ahorro nos permite vivir con tranquilidad y asegurar, tanto nuestro futuro, como el futuro de nuestra familia. El ahorro no es tan tormentoso como parece ni nos quita el tiempo que aparenta. El ahorro es viable si implementamos las estrategias adecuadas y hacemos uso de las herramientas financieras que tengamos a nuestro alcance. El ahorro es posible si detectamos los pasos a seguir y nos convertimos en seres constantes con una rutina consistente.

Un motor de arranque

Podemos aprender de otros países. Podemos aprender de otros gobiernos. Podemos aprender de economías, pero debemos situarnos en la realidad en la que vivimos y hacer uso de los recursos que tenemos. Podemos utilizar estrategias que han sido de beneficio para otros territorios e implementar medidas similares, pero debemos adaptarlas a lo que tenemos y a la estructura de nuestro gobierno. Podemos aprender de los éxitos de otros países y de los costos por los que han tenido que pasar.

Como balde de agua fría

Las cosas han cambiado. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha modificado sus estrategias y ha generado disturbios entre la población deudora de nuestro país. La CNBV ha anunciado que sus plazos de pago han cambiado y aquellas personas endeudadas tendrán menos tiempo para liquidar sus deudas.

Lo que sí es la salud financiera

La salud financiera es comúnmente asociada con la cantidad de capital que tiene una familia o una persona. La salud financiera es comúnmente asociada con la cantidad de recursos que poseemos. La salud financiera es comúnmente asociada con la manera en que administramos nuestro capital y manejamos nuestros ingresos y gastos. La salud financiera es mucho más que eso, pues está íntimamente relacionada con nuestra salud física y mental.

Lo positivo y negativo de la pandemia

La pandemia se ha infiltrado en distintas áreas y el sector turístico ha sido uno de los más afectados. El impacto de la pandemia la rebasado fronteras y ha conseguido poner al turismo en números rojos. El cierre temporal o permanente ha causado grandes estragos. La pausa económica ha tenido grandes implicaciones. El confinamiento a nivel global sigue lanzando repercusiones inesperadas, pero comenzamos a ver un destello de esperanza en los videojuegos.

Un punto de partida

La vida es inesperada. La vida cambia de minuto a minuto. La vida nos enseña a estar preparados y a planificar. La vida nos enseña a tener un plan de acción. La vida nos enseña a priorizar y a tener cierto control sobre nuestras finanzas personales. La vida nos enseña a fijarnos en los pequeños detalles. La vida nos enseña a establecer metas y objetivos. La vida nos enseña a crear un colchón para que los imprevistos no tambaleen nuestra vida financiera.