Blog

Las repercusiones en los mercados financieros por el Covid-19

El Covid-19 sigue haciéndose notar y no deja de dejar rastro por donde pasa. Los mercados financieros mundiales han sufrido grandes repercusiones a causa de la pandemia y una nueva ola ha generado grandes caídas y altos niveles de incertidumbre. La volatilidad sigue presente y aparece de manera constante. Los mercados accionarios experimentan nuevas pérdidas y la incertidumbre es la única certeza.

Planificar es la clave del éxito

Planificar es la clave del éxito. Planificar nos permite controlar nuestros ingresos, egresos y gastos. Planificar nos permite detectar anomalías financieras e implementar un plan de acción inmediato. Planificar nos ayuda a visualizar nuestro futuro y a tener las herramientas para hacer frente a los imprevistos de la vida. Planificar nos permite hacer uso de las estrategias adecuadas. Planificar nos permite alcanzar la libertad financiera y gozar de una mejor calidad de vida a largo plazo.

Las pymes dan esperanza

Las pymes son una joya para nuestro país, pues representan un alto porcentaje de la economía mexicana. Las pymes generan una gran cantidad de empleos y son esenciales para las finanzas mexicanas. Las pymes han estado en riesgo en los últimos meses, pues la pandemia llegó de golpe y muchas micro, pequeñas y medianas empresas no estaban preparadas. La pandemia aterrizó y muchas pymes se vieron en la necesidad de modificar sus raíces para intentar sobrevivir.

Tras la óptica adecuada

La vida es dinámica. La vida está en constante cambio. La vida está llena de retos. La vida cotidiana tiene una influencia directa sobre nuestras finanzas personales. La vida cotidiana está íntimamente relacionada con nuestra salud financiera. La vida cotidiana tiene un impacto directo sobre nuestras emociones y sobre las decisiones que tomamos continuamente.

Un posible cisne negro

La economía mexicana podría tener un ligero crecimiento en los próximos meses, aunque los pronósticos varían de persona a persona. La economía mexicana podría cerrar el año uno puntos porcentuales arriba de lo previsto hace unos meses, sin embargo, las cifras porcentuales varían entre los mismos analistas. El subgobernador del Banco de México notifica que las finanzas de nuestro país podrían mostrar un ligero crecimiento y cerrar el año mejor de lo esperado.

La vida es dinámica

La disciplina, el orden y la estructura son claves esenciales para mantener nuestras finanzas personales bajo control. La rutina, el compromiso y la dedicación son claves fundamentales que nos permitirán alcanzar la independencia económica. Tener nuestro capital en orden nos permitirá reducir el estrés de la vida cotidiana y nos permitirá forjar una base financiera más sólida.

Las fintech a nuestro alcance

La pandemia llegó al mundo para transformarlo de manera radical. La pandemia aterrizó y sus efectos sanitarios comenzaron a hacerse presente en distintos territorios. La pandemia comenzó a expandirse y el mundo entero empezó a vivir las repercusiones a diferentes niveles. Las distintas economías comenzaron a vivir las consecuencias de un pequeño virus. Los mercados financieros comenzaron a aumentar sus niveles de volatilidad y las pérdidas fueron monumentales. La población mundial comenzó a hacer ajustes dentro de sus hogares. La forma de pensar y actuar se vio dramáticamente alterada y la tecnología financiera salió a la luz.

El hilo adecuado

La salud financiera comienza con una planificación adecuada de nuestros recursos. La salud financiera comienza con una visualización a corto, mediano y largo plazo. La salud financiera comienza con establecer bases sólidas para darle estabilidad, orientación y crecimiento a nuestras finanzas personales. La salud financiera comienza con encaminar nuestros días con disciplina y compromiso que vayan dirigidos hacia una meta final.

Ni cerca del final

Todo pasa por algo. Todo nos afecta. Todo tiene repercusiones sobre la economía mexicana. La economía global está pasando por una crisis sumamente pronunciada y ya hay especulaciones sobre la siguiente catástrofe financiera. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos están a tan solo unos días de distancia y el panorama comienza a aclararse. Nuestro vecino del norte no podrá evitar endeudarse y fomentar la deuda tanto en su territorio como en el nuestro.

Es hora de cambiar

La disciplina es clave en la vida. La disciplina nos permite alcanzar nuestras metas. La disciplina nos permite conseguir nuestros objetivos. La disciplina nos ayuda a trazar un camino sólido hacia la libertad financiera. La disciplina nos aporta grandes beneficios. La disciplina nos permite vivir con mayor tranquilidad. La disciplina nos ofrece un panorama más certero cuando se trata de nuestras finanzas personales.