Blog

Daños profundos

Las perspectivas respecto al crecimiento económico de nuestro país van variando, pero el panorama a corto, mediano y largo plazo no pinta muy alentador. El semáforo epidemiológico parece dictar el camino de la economía mexicana, las finanzas de nuestro país sufren subidas y bajadas y la inestabilidad permanece constante.

¿Qué es PROSOFIPO?

PROSOFIPO es una SOFIPO que funciona como un fondo que busca proteger a todos y cada uno de los ahorradores mexicanos, creando un clima de estabilidad para lograr proteger sus patrimonios. Esta SOFIPO se encarga de asegurar los depósitos de sus clientes y considera otorgarles un beneficio por formar parte de una entidad de Ahorro y Crédito Popular.

La incertidumbre nos llena de dudas

Los riesgos económicos siguen presentes y una nueva ola de contagios podría dañar profundamente a las finanzas de nuestro país. La crisis económica se mantiene presente, los efectos de un mal manejo de la pandemia se hacen notar y el caos financiero persiste. No logramos concretar estrategias, no aprendemos de los errores del pasado y no parecemos estar preparados para recibir a una nueva caída económica.

Lo esencial es la salud

Tener nuestras finanzas personales en orden nos asegura una mejor calidad de vida y nos ayuda a pensar con mayor claridad. Mantener estabilidad financiera nos aporta grandes beneficios emocionales, nos permite vivir con menos estrés financiero y nos ayuda a elegir con conciencia. Conseguir que nuestras finanzas personales jueguen a nuestro favor nos ayudará a ampliar nuestros horizontes, a ver un panorama más claro y a tomar decisiones con inteligencia financiera.

Todo se revolvió en un instante

Hay ajustes en la política monetaria, ganas de salir de la crisis económica y un largo camino por delante. El gobierno federal busca nuevas estrategias e implementa un plan de acción, pero la realidad económica de nuestro país no parece coincidir con la visión de nuestro gobierno y de pronto sentimos que vamos en sentido contrario.

Finanzas con conciencia

No se trata de acumular, de ahorrar por ahorrar y de dejar de disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Se trata de aprender a administrar nuestras finanzas personales con consciencia, de tener una actitud positiva hacia el dinero y de sanar la relación que tenemos con nuestros recursos. Buscamos enderezar nuestros conflictos financieros, reparar nuestros fracasos y encaminarnos hacia el éxito económico, pero, para lograrlo, debemos comenzar desde abajo y construir una vida financiera más sana.

Siguen los estragos

La pandemia causó grandes estragos sobre la economía mexicana y meses después seguimos viviendo en un escenario incierto. Muchas empresas quebraron, mientras que muchas otras sobrevivieron, pero, aunque el confinamiento llegue a su fin, pocos negocios volverán a ser los mismos.

Huellas profundas

Tener metas financieras claras nos brinda una sensación de seguridad, pues podremos dirigir nuestros pasos hacia un objetivo específico. Trazar el camino hacia la independencia económica nos abrirá las puertas a un mundo lleno de oportunidades y alternativas de donde elegir, pero debemos tener claridad sobre nuestros movimientos financieros, situarnos en nuestra realidad económica y tener objetivos financieros concretos.

El combate ha sido duro

Pese a las grandes complicaciones que ha provocado la pandemia del Covid-19, parte del sector formal ha mantenido sus operaciones en funcionamiento y ha permanecido relativamente estable. A pesar de un manejo inadecuado de la pandemia y de una falta de apoyo gubernamental, muchas empresas han resistido y han conseguido sobrevivir a los estragos de la pandemia.

Oportunidades que no regresan

Hay oportunidades que no regresan y dejarlas pasar podría cambiar el rumbo de nuestra vida financiera. Hay oportunidades que debemos aprovechar en el momento, incorporar a nuestro día a día y permitirles formar parte de nuestro trayecto financiero. Existen momentos que tienen un gran impacto sobre nuestras finanzas personales, pero debemos tomar riesgos con cautela, pues no tenemos certeza de si serán positivos o negativos.