¿Crédito personal: conviene tenerlo?
Existen muchos mitos alrededor de los créditos y préstamos. Cuando comenzamos en el mundo de las finanzas, es muy probable que entremos con miedo a endeudarnos. Es comprensible. Hay muchos términos, tasas de interés, plazos, etc. Puede ser abrumador y confuso. Sin embargo, existen muchos momentos en los que un préstamo o crédito personal puede ser de gran ayuda y, además, conveniente. Saber utilizarlos es la clave. A continuación te contamos más.
Ordena tus finanzas primero
Antes de pedir un crédito personal o un préstamo, es muy importante saber dónde nos encontramos financieramente. Debemos ser realistas acerca de nuestro dinero y nuestra relación con él. Es necesario ordenar nuestros ingresos, egresos, deudas y objetivos. Aunque comenzar a hacer esto es complejo, no hay manera de evitarlo al buscar tener control y salud financiera. Aquí te dejamos algunos consejos más para sanar tus finanzas y recuperarte de las deudas, si ya las tienes, o evadirlas por completo.
Ahora bien, tras hacer esto, también es posible cambiar. No siempre viviremos con deudas o limitaciones monetarias. Nunca es lo ideal. Debemos trabajar en cómo mejorarlo. Aunque existan muchos factores externos que a veces pueden volverlo complicado, lo cierto es que también existen un par de hábitos que nos ayudan a acercarnos a nuestras metas:
- Habla más de dinero. No se trata de presumir, sino de conocer. Podemos comparar, entender y platicar acerca de temas económicos para mejorar nuestra situación.
- Controlar nuestro consumo. Debes saber tomar decisiones financieras inteligentes. Piensa y medita antes de adquirir nuevas cosas: productos, servicios, incluso préstamos o créditos personales.
- Vivir acorde a nuestras posibilidades. Saber qué podemos y qué no podemos adquirir es clave. No significa no tener metas a futuro, sino llevarlas a cabo con tiempo, orden y de forma realista.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo cambiar nuestra suerte y ordenar nuestras finanzas. Si quieres leer más al respecto, te recomendamos que vayas a este enlace.
¿Cómo financiar proyectos personales?
Para comenzar a cambiar tu situación y acercarte a tus metas, es necesario establecer plazos realistas. Ahora que conoces dónde estás, puedes planear qué quieres y cómo conseguirlo. También recuerda el por qué, aunque sea para ti; de esta forma, tendrás una motivación también. Puedes conseguir tus metas de distintas maneras. Una de ellas es a través de proyectos personales. Sin embargo, comenzarlos puede ser difícil. En este sentido, existen varias opciones para financiar los inicios. En este artículo puedes leer más acerca del abanico de opciones que existen en la actualidad.
Nunca es buena idea comenzar un proyecto con deudas. Sin embargo, es importante diferencias una deuda buena de una mala. Las segundas nos impedirán avanzar y más que una ayuda, serán una carga que iremos cargando. Pero las deudas buenas son aquellas que podemos controlar y que sirven para alcanzar nuestros objetivos; además, éstas pueden ser para negocios, inversiones y educación. Todas estas posibilidades son semillas a futuro. La clave está en saber gestionarlas y clasificarlas. Si quieres saber más al respecto, puedes leer este enlace.
¿Ahorro o crédito personal?
Tener un crédito personal es una buena opción para comenzar proyectos, como puedes ver. Sin embargo, no debes depender únicamente de eso. Un consejo que te podemos dar es que también te apoyes en tus ahorros. Puedes llevar de forma paralela ambas cosas. Haz un plan de ahorro para financiar tus proyectos y estabilidad financiera. Y complementa con un préstamo personal para reducir los tiempos. De esta forma puedes evitar deudas. No se trata de elegir una opción sobre otra. Conoce más al respecto con este artículo en el que puedes encontrar información de las ventajas de cada opción y cómo unirlas.
Crédito personal: lo básico
Existen distintos tipos de crédito en el mercado. Depende de qué necesites cuál será el mejor para ti. Aunque comparten ciertas características en común. Lo más importante es recordar que son préstamos de entidades financieras. El otro lado de la moneda de esto son los pagos y los intereses. Obtener dinero y financiamientos de manera rápida aligera mucho nuestra carga, pero no hay que olvidar nuestras responsabilidades. Debes familiarizarte también con los plazos, tasas de interés y modalidades de pagos que existen cuando tienes un crédito. Comienza a hacerlo a través de este enlace.
Otro aspecto básico antes de obtener un crédito personal es conocer si es una necesidad o una deuda. Como te mencionábamos antes, una deuda buena te permite lograr tus metas. Pero para que lo sea, debe estar planeada y pagarse con orden. Para cumplir con esto debes comparar opciones. Si no sabes por dónde empezar, revisa el Costo Anual Total (CAT) de tus opciones de crédito personal o préstamos. Es un primer factor que te puede orientar para decirte, al final, cuánto costará tu préstamo. Conoce otros aspectos básicos que te ayudarán para elegir con más información y responsabilidad aquí.
Otros datos que puedes revisar antes de adquirir un préstamo personal son:
- Tasa y tipo de interés
- Comisiones (apertura, cobros y cancelaciones)
- Plazos del préstamo
- Importe o cuotas mensuales
- Requisitos necesarios
Si quieres ahondar en esto, puedes leer más al respecto en este enlace.
Crédito personal: cómo obtenerlo y opciones
Los créditos personales suelen ser fáciles de obtener, ya que en la actualidad no piden demasiados requisitos. Algunas de las cosas que suelen pedir son: identificación vigente, recibos de nómina (comprobantes de ingresos) y comprobantes de domicilio. Además, suelen otorgarse en plazos pequeños (casi todos de inmediato o menos de 72 horas) tras haber sido aprobados. Al ser así, lo más importante es la investigación previa que hagamos y las consideraciones que hemos mencionado antes. Una opción en el mercado es el Crédito Personal Simple de Consubanco. Puedes conocer más de los requisitos y costos aquí. Recuerda comparar opciones siempre, pero también aprovechar oportunidades. Con decisiones inteligentes e informadas, no tengas miedo de comenzar hoy a cambiar tu realidad financiera y cumplir tus sueños y metas.